Pasar al contenido principal

Verano CCCB

Exposición

Suburbia

La construcción del sueño americano

¿Quién no ha deseado alguna vez el sueño americano? Una casa grande con jardín, piscina y un par de coches en el garaje. Un sitio tranquilo y seguro para vivir en familia, cerca de la naturaleza y con un vecindario amistoso. La exposición recorre la historia cultural de este ideal de vida reproducido hasta la saciedad en la televisión, la publicidad o el cine y analiza la vigencia y los aspectos más controvertidos de este modelo urbanístico.

«Suburbia. La construcción del sueño americano» nos sumerge en el imaginario de la casa familiar idílica y muestra cómo se ha vendido y potenciado este estilo de vida desde la ficción y la industria del entretenimiento. La exposición se remonta a los orígenes de los barrios residenciales a principios del siglo XIX, explica cómo se desarrollaron masivamente en los años cincuenta y repasa el contexto económico, político y social que hizo posible su imparable expansión por todos los Estados Unidos.

En un momento en el que cada vez son más numerosas las familias que persiguen su propia versión del sueño en la periferia de las ciudades, resulta pertinente analizar las contradicciones de un modelo urbanístico cuya razón de ser fue la segregación social, étnica o de género.

El sueño de vivir en una casa con piscina sigue muy vivo en la actualidad y se ha exportado en todo el mundo. La exposición muestra el impacto de este modelo altamente insostenible, basado en continuos desplazamientos en automóvil, con ejemplos de urbanizaciones que han surgido en torno a Barcelona o Madrid.

A través de abundante material histórico, documentales de época, fotografías, pinturas, películas y series, novelas y revistas, obras de arte u objetos cotidianos, la exposición nos sitúa en el paraíso mental del suburbio y nos invita a replantearnos el valor de la ciudad y el espacio público hoy.

«Suburbia. La construcción del sueño americano» presenta obra de destacados creadores que, desde diversos puntos de vista, nos ayudan a contemplar de forma crítica el famoso estilo de vida americano: Jessica Chou, Gregory Crewdson, Thomas Doyle, Gerard Freixes, Rodrigo Fresán, Gabriele Galimberti, Weronika Gesicka, Benjamin Grant, Todd Hido, Joel Meyerowitz, Matthias Müller, Blanca Munt, Alberto Ortega, Bill Owens, Sheila Pree Bright, León Siminiani, Todd Solondz, Amy Stein, Greg Stimac, Angela Strassheim, Deborah Stratman, Ed & Deanna Templeton, Kate Wagner y Christopher Willan.

Además, el canal Suburbia de Filmin ofrece una selección de películas relacionadas con la exposición (disponibles hasta el 8 de septiembre de 2024).

Asesor: Francesc Muñoz

Comisariado: Philipp Engel

Esta actividad forma parte de Verano CCCB

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

RADAR #1 Xesca Salvà

Cuando pensamos en el trabajo de una escenógrafa, nos imaginamos a alguien que diseña decorados por cine, teatro o televisión. Xesca Salvà va más allá y crea piezas escénicas propias. Quiere jugar y que juguemos. Busca conectar y contar historias ...

Ver el vídeo

Programa de actividades

Espai B

Un espacio artístico de encuentro y experimentación

Imágenes de la exposición

Actividades pasadas

«Suburbia» para personas con sordera

Visita con interpretación en lengua de signos

Richard Ford

Rastros de felicidad

A.M. Homes

Alienación en EUA

Ver más

Una mañana con Keeanga-Yamahtta Taylor

Racismo, resistencia y reparación

Keeanga-Yamahtta Taylor

¿Quién tiene derecho a una casa?

El Día y la Noche de los Museos 2024

Entrada gratuita a la exposición «Suburbia», Poetry Slam y Anti-Gutter

Margaret Crawford

Repensar el suburbio norteamericano

Las piezas hablan

La exposición «Suburbia» vista por estudiantes de máster

Nathalie de Vries y Hans Ibelings

La dimensión pública de la arquitectura

Europa: vida en la ciudad dispersa

Seminario

Retos de la ciudad de baja densidad

Seminario

Oriol Nel·lo, Helena Cruz, Jorge Dioni y Antoni Ribas

La Cataluña suburbana

Serielizados, Robin Green, Ainhoa Marzol y Enric Albero

El sueño americano: un viaje a través de las series

Fiesta de inauguración de «Subúrbia»

Con música de Marc Foehn DJ

Organiza

Con el apoyo de

Colabora