Participantes

Svetlana Aleksiévich

(Minsk, Bielorrusia, 1948)
© CCCB, Miquel Taverna, 2016

Periodista y escritora bielorrusa en lengua rusa galardonada en 2015 con el Premio Nobel de Literatura.

Svetlana Aleksándrovna Aleksiévich nació en 1948 en Stanis?awów, donde su padre, militar bielorruso, estaba destinado. A los pocos años, su familia regresó a Bielorrusia y en 1972 se licenció en periodismo en la Universidad de Minsk, ciudad en la que trabajó como profesora y en diferentes periódicos. Actualmente vive en Minsk, aunque hasta hace poco, debido a los problemas con el régimen de su país, había residido en París.

Es la creadora de su propio género literario, la «novela de voces», con la que da voz a la gente común para explicar la historia de la antigua Unión Soviética y de los actuales estados que formaron parte de ella, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la fecha. Mediante una sucesión de testimonios, sus libros muestran un retrato de la realidad difícil de superar. Sus obras fueron censuradas en la Unión Soviética, y fue con la llegada de Gorbachov al poder y la Perestroika cuando pudo publicar con normalidad. Sus libros han sido traducidos a más de treinta idiomas, han sido la base para una docena de obras teatrales y se han realizado documentales de más de veinte de los guiones que ha escrito.

Desde los años noventa ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nobel de Literatura 2015, el premio Sandro Onofri por Il Reportage Narrativo (2002), el National Book Critics Circle Award (2005), el premio de reportajes Ryszard Kapuscinski (2011), el premio de la Paz de la Asociación Alemana del Libro (2013) y el premio Médicis de ensayo (2013).

Participa en