Edición 22, 23 y 24 de marzo de 2007

Joost Smiers. Peter Singer. Jesús Mosterín. David Peat. Victoria Vesna. Daniel García Andújar. Marta Tafalla. Raquel Paricio.

En la tercera edición, Joost Smiers expone las estrategias para vivir en un mundo sin copyright. Peter Singer, uno de los autores más influyentes en el campo de la Bioética, y Jesús Mosterín, Presidente de honor del Proyecto Gran Simio, desarrollan el concepto de especieísmo y la consideración moral de los animales . David Peat , uno de los pioneros en la conexión entre física cuántica y psicología, dialoga con la artista Victoria Vesna, preocupada por la influencia de la innovación científica y tecnológica en la percepción de la realidad. Hubert Sauper muestra, a través del documental Darwin's nightmare, no sólo el sobrecogedor relato de un brutal expolio, sino la responsabilidad del primer mundo en el desolador presente de África. Platoniq instala una oficina temporal donde los visitantes pueden conocer sus tres líneas de trabajo y Traficantes de sueños imparte un taller de copyleft para creadores de distintos ámbitos.

Temas y actividades en esta edición

Galerías de imágenes