Actividad

viernes 06 octubre, 17:00

Traducir el mundo a partir de África

África concentra hoy en día de forma radical algunos de los principales problemas que tiene planteados el conjunto de la humanidad, pero también ofrece algunas de las pistas más innovadoras para leer e interpretar el mundo contemporáneo. Lejos de miradas estereotipadas, éste es un debate sobre las aportaciones africanas al renacimiento de un nuevo Humanismo a nivel global.

 

17h. Primera sesión

Ponentes: Jean & John Comaroff, profesores de Antropología de la Universidad de Chicago «Violencia y desordenes: ¿la excepción africana?». Deborah Posel, directora del Wits Institute for Social and Economic Research (WISER) Universidad de Witwatersrand, Johannesburg«Por un humanismo postcolonial. Perspectivas desde Sudáfrica».

Presenta y modera: Pep Subirós, comisario de la exposición "Bamako 05. Otro mundo".

19.30h. Segunda sesión

Ponentes: Dipesh Chakrabarty, profesor de Historia, Lenguas y Civilizaciones Sudasiáticas, Universidad de Chicago «Diferencia y alteridad en el mundo postcolonial». Achille Mbembe, profesor de Ciencia Política e Historia de la Universidad de Witwatersrand Investigador del Wits Institute for Social and Economic Research (WISER) «La africanización del mundo».

Presenta y modera: Josep Ramoneda, director del CCCB.

Créditos

Organiza
, Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Colabora
El País
Soporte
Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo