Actividad

Todos los sábados de 17 a 22h

Habitació 1418

Espacio de actividad para jóvenes creativos de 14 a 18 años

El MACBA y el CCCB proponen un nuevo espacio de actividad para el público de14 a18 años. «Habitació 1418» es un punto de encuentro abierto cada sábado de17 a 22 h. Nace como plataforma altamente flexible y serán los propios usuarios quienes irán modulando su perfil. Se desplegará una programación continuada de actividades y podrá hacerse un uso libre de los recursos que el MACBA y el CCCB sugieran. El programa desea llegar a jóvenes del área metropolitana y desarrollar una vinculación especial con el Raval.

PROGRAMA

15 y 22 de febrero. «De 0 a 100.000», a cargo de Fito Conesa

¿Qué es una campaña viral? ¿Cómo funciona? ¿Quieres preparar y grabar tu propio vídeo/campaña viral?

Cómo un vídeo pasa de ser anecdótico a convertirse en pandémico. Guionización y grabación de un teaser viral para dar a conocer el proyecto «Habitació 1418». Aprende a difundir, compartir, hacer enlaces, posts y likes en Facebook, Youtube, Twitter, Instagram…

www.fitoconesa.com

1 de marzo. «Quien quieres ser?», taller de Morphing a cargo de Fito Conesa

Aprovechando el Carnaval, os proponemos un taller de morphing para experimentar virtualmente con vuestros rostros: quién quieres ser?

http://www.fitoconesa.org/

8 y 15 de marzo. «Serigrafiarte», a cargo de Hun Deok Lee

La serigrafía es un refinamiento de la impresión con plantillas que ya se utilizaba en la antigüedad. Losnativos de las islas Fiji crearon unas de las plantillas más antiguas que se conocen para imprimir tejidos. En este taller aprenderás todas las técnicas de la serigrafía textil de forma DIY (do it yourself).

Personaliza y convierte en únicos tus zapatillas, camisetas, tu monopatín...

http://www.skateboardshop.es/ikara-skate-shop-gallery/

22 de marzo. «Diseño hecho a mano aplicado la cultura musical», a cargo de Mery Cuesta

¿Te gusta la música? ¿De quién eres fan?

En este taller conoceremos los diferentes tipos de soportes gráficos que acompañan la promoción de un grupo o cantante (portada, póster, herramientas de prensa...) y aprenderemos las claves para diseñarlos. Para ello probaremos técnicas manuales como el collage, el dibujo o el paper cutting, con el fin de construir una composición experimental de tus intérpretes favoritos.

http://www.merycuesta.com/

29 de marzo. «¿Quieres ser DJ?», a cargo de DJ Lucient

Mario G. Quelart es un versátil DJ con una visión panorámica del espectro electrónico, una característica que lo ha llevado a ocupar un lugar destacado en el congestionado circuito de salas y festivales del país. Lucient elabora sets elegantes y eclécticos en los que el IDM y los ritmos truncados tienen un peso específico, pero en los que también  tienen cabida las sonoridades disco, house y techno de última generación.

http://www.mixcloud.com/Lucient/

5 de abril. «Habitació 1418 Party Mode»

La «Habitació1418» sale a la calle y ocupa la Plaça dels Àngels con Dj y Vj en directo, talleres, skating y mucho más.

12 y 13 de abril. Perdona, ¿tienes 20 duros? A cargo de Antoni Hervás

El sábado a las 17h y el domingo a las 11h un taller intensivo de fanzines para darlo todo por muy poco. Fotocopias, grapas y pegamento por un tubo. Coincidiendo con Món Llibre, «Habitació 1418» presenta su propia feria de fanzines: «Món fanzine1418».

http://antonihervas.blogspot.jp/

19 de abril: NO HAY ACTIVIDAD

26 de abril. «Introducción a la robótica», a cargo de Carles Soler

En breve, los robots estarán presentes de forma habitual en nuestra vida cotidiana. Para irnos preparando, pondremos a prueba la capacidad de los participantes para resolver retos con un sistema robótico escalable y flexible.

http://www.fundacioneducabot.org/cat/