Actividad

Día 24 a las 19:00h
Día 25 a las 12:00h ; 16:30h y 19:00h

El islam europeo

Coincidiendo con la inauguración de la exposición «Occidente visto desde Oriente», el CCCB propone unas jornadas que reflexionarán sobre el lugar que ocupa hoy el islam en Europa. El objetivo de los debates es discutir cómo es el islam europeo, ya sea en el caso de las comunidades musulmanas autóctonas de la Europa del Este como en el de las nuevas comunidades aparecidas con la inmigración, y cómo están reaccionando los países europeos ante esta nueva realidad. Estas conferencias representan, también, una continuación de las jornadas «Las religiones en los Balcanes» celebradas en Tirana en mayo de 2004.

 

Martes 24 de mayo 19:00h. Sesión inaugural

Abdelwahab Meddeb, escritor, profesor de Literatura Comparada en la Universidad París-X y director de la revista Dédale, comisario de la exposición «Occidente visto desde Oriente».
Fred Halliday, profesor de Relaciones Internacionales en la London School of Economics.

Presentador: Bashkim Shehu, escritor de origen albanés residente en Barcelona.


Miércoles 25 de mayo

Sesión mañana 12:00h. «Europa: ¿Islam autóctono?»

Los países balcánicos y Turquía, con amplias mayorías musulmanas, hace tiempo que muestran claras aspiraciones a integrarse en la Unión Europea. ¿Qué problemas plantea esta reivindicación? ¿Cuáles son los límites geográficos y culturales de Europa?

Soli Ozel, departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad de Bilgi (Estambul) y director de la edición turca de Foreign Policy.
Paul Scheffer, periodista y profesor de Sociología Urbana de la Universidad de Amsterdam.
Piro Misha, director de la Casa del Libro y la Comunicación de Albania.

Moderador: Pere Vilanova, catedrático de Ciencia Política de la Universidad de Barcelona.

Sesión tarde 16:30h. «El nuevo Islam europeo»


A lo largo de las últimas décadas han aparecido en Europa nuevas comunidades musulmanas nacidas de los procesos de inmigración, aunque en muchos casos sus miembros son ciudadanos europeos de segunda y tercera generación. ¿Cómo se articulan los sentimientos de pertenencia política, cultural y religiosa en estas nuevas comunidades? ¿Hay una "occidentalización" del islam?

Olivier Roy, director de investigaciones del Centre National de la Recherche Scientifique (París) y profesor del Institut d'Études Politiques.
Dyab Abou Jahjah, presidente de la Liga Árabe-Europea para Bélgica y Holanda.
Seyran Ates, abogada alemana de origen turco.

Moderador: Jordi Moreras, antropólogo y director de Tr[à]nsits, consultoría en temas de inmigración.

19:00h. «Modelos existentes, ¿modelos fracasados?»

La visibilidad pública de este nuevo islam ha generado respuestas muy diferentes en los países europeos en función de sus distintas tradiciones de integración, universalista o multiculturalista. ¿Cuáles son los éxitos y fracasos de estos modelos en relación al islam?

Nilufer Göle, directora de estudios en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París (pendiente de confirmación).
Fauzia Ahmad, Honorary Research Fellow de la Universidad de Bristol, departamento de Sociología.
Enrique Gil Calvo, profesor de Sociología de la Universidad Complutense.

Moderador: Remzi Lani, director de Albanian Media Institute.

Créditos

Organiza
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona
Colabora
Albanian Media Institute, Casa del Libro y de la Comunicación de Albania, Goethe-Institut Barcelona, El País
Soporte
Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya