Actividad

domingo 06 abril, 18:30

Cuentos fantásticos I

Starewitch y Švankmajer visitan a Hans Christian Andersen y a Lewis Carroll, respectivamente, sirviéndose de juguetes animados. La petite parade es la imaginativa versión de El soldadito de plomo, que a manos de Starewitch presenta increíbles transformaciones en stop-motion. El poema presurrealista de Carroll «Jabberwocky» dispara la imaginación de Švankmajer, que elige para interpretarlo una habitación donde muñecas victorianas y otros objetos inanimados cobran vida de manera singular, anunciando su primer largometraje, Alicia. El autor ruso Yuri Norstein es, según los especialistas, uno de los mejores animadores de todos los tiempos. Lleva casi veinte años trabajando en El abrigo, un largometraje animado basado en el cuento de Gógol. A falta de esta pieza, todavía en curso, rescatamos su obra de referencia, El cuento de los cuentos, un relato hecho a partir de fragmentos, medio realidad, medio ensoñación, en el cual colaboró la escritora rusa Lyudmila Petrushevskaya, un film admirado tanto por Švankmajer como por los hermanos Quay. Rescatamos también una película de juventud y apenas vista de los Quay, Ein Brudermord, que recoge el estado de ensoñación de algunos textos de Kafka. Ein Brudermord está libremente basada en Un fratricidio y ya muestra la observación y precisión casi científica típica de la obra de los Quay. La versión de Švankmajer del texto de Edgar Allan Poe La caída de la casa Usher otorga el protagonismo a la propia casa y la dota de vida a través de sus texturas y la animación fotograma a fotograma en uno de los films más elegantes del autor checo. 

La Petite parade, L. Starewitch, 1928, 35 mm, sense so, 25 min; Jabberwocky, J. Švankmajer, 1971, 35 mm, 13 min; Skazka skazok (El cuento de los cuentos), Yuri Norstein, 1979, 35 mm, 28 min; Ein Brudermord, hermanos Quay, 1980, vídeo, 5 min; Zánik domu Usheru (La caída de la casa Usher), J. Švankmajer, 1980, 35 mm, 15 min.