Actividad

martes 06 abril, 19:00

Caminar

Divagaciones, acciones pedestres

“Marcher est peut-être -mythologiquement- le geste le plus trivial, donc le plus humain.” Roland Barthes

 

Caminar, deambular, peregrinar, pasear, vagar, errar...procesos que, pronunciados en el contexto actual de alta velocidad, fe en la tecnociencia y devoción en la comodidad, se vuelven actos singulares, nostálgicos, anacrónicos, de resistencia o, cuando menos, de una cierta dislocación respecto de la ortodoxia del presente. El caminante es nómada, ser errante; atraído por una filosofía elemental de la existencia cuestiona la controvertida sedentarización de la condición humana contemporánea, fundada sobre una movilidad virtual, sin límites temporales ni espaciales. El caminante abandera la otra velocidad, la lentitud, mientras establece una relación física y activa con lo que lo rodea: su presencia condiciona, modela, transforma el paisaje. Sus pasos, testigos del grado cero del desplazamiento humano, han cobrado valores añadidos: espiritual, estético, literario, exploratorio, reivindicativo, lúdico, ecológico... Caminar es una afirmación rotunda, positiva, un gesto físico que topa con el mito del progreso, pero que no deja de recordar en todo momento que "la especie humana empieza por los pies, aunque la mayoría de nuestros coetáneos lo olvidan y piensan que el hombre desciende sencillamente del automóvil" (André Leroi-Gourhan).


6 de abril

Elogio del caminar. Una visión antropológica
David Le Breton
, profesor de Antropología de la Universidad de Estrasburgo


13 de abril

De pueblo en pueblo. Subsistencias ambulantes
Joan Frigolé
, catedrático de Antropología de la Universitat de Barcelona


20 de abril

Religiones, peregrinaciones, espiritualidad en movimiento
Francesc-Xavier Marin
, profesor de Instituciones Religiosas de la Universitat Ramon Llull


27 de abril

Jean-Jacques Rousseau, o la figura del caminante moderno
Martí Domínguez, escritor, director de la revista Mètode de la Universitat de València


4 de mayo

Conquistar las alturas, explorar el planeta
Eduardo Martínez de Pisón
, catedrático de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid y alpinista


11 de mayo


Flâner en ville
. La construcción literaria de la ciudad
Ignacio Echevarría, crítico literario


18 de mayo

Huellas estéticas en el arte del siglo XX
Josep Cerdà
, catedrático de Escultura de la Universitat de Barcelona y Perejaume, artista


25 de mayo

La larga se marcha de la reivindicación
Alexandre Casademunt
, profesor de Ciencias Políticas de la Universitat Autònoma de Barcelona y Satish Kumar, director del Schumacher College y editor de la revista Resurgence.