Pasar al contenido principal

Publicaciones

1.000 m2 de deseo

Arquitectura y sexualidad

Catálogos

Catalán , Inglés 20€ Edición agotada
Castellano , Inglés 20€ Edición agotada

¿Cuáles son los espacios en los que se mueve la sexualidad en nuestra cultura occidental? ¿Cómo actúan estos espacios para conformar y tipificar roles y prácticas? Desde las utopías sexuales de Ledoux, Fourier o Sade a las aspiraciones de las comunas hippies o de la arquitectura radical de los años sesenta y setenta, ¿cuáles son los programas que, a través del control del espacio, han pretendido incidir en las ciudades para definir o liberar los comportamientos sexuales?

De las petites maisons de la aristocracia francesa del s. XVIII, con estancias, decoración y mobiliario especializados, a los apartamentos de soltero propuestos por la revista Playboy, ¿qué papel juega la arquitectura en las estrategias de seducción? ¿Cómo se definen los espacios privados que han propiciado las intrigas libertinas?

Sexografías contemporáneas:  de los megaburdeles a las apps, de los cuartos oscuros a los espacios de cruising, la pornografía, el cibersexo o la realidad virtual. A la libertad sexual de hoy muchos la califican de liberalización sexual. ¿Cuál es el tiempo reservado al placer sexual ahora que nuestros días están repartidos entre la producción y el consumo?

 

Autores/as: Adélaïde de Caters, Rosa Ferré, Beatriz Colomina, Marie-Françoise Quignard, Pol Esteve, Esther Fernández Cifuentes, Ingo Niermann, Fulvio Ferrari, Rem Koolhaas

Año de publicació: 2016

Páginas: 200

Medida: 17 × 24 cm.

Imágenes en B/N: 150

ISBN
978-84-9803-750-0 (català / english)
978-84-9803-751-7 (castellano / english)

Edición
CCCB y Direcció de Comunicació de la Diputació de Barcelona

Otras publicaciones

Suburbia

La construcción del sueño americano