Pasar al contenido principal

William Kentridge

William Kentridge es un artista reconocido en todo el mundo por sus dibujos, películas, producciones de teatro y de ópera.

William Kentridge (nacido en Johannesburgo, Sudáfrica, en 1955) es reconocido en todo el mundo por sus dibujos, películas, producciones de teatro y de ópera. Su método combina dibujo, escritura, cine, performance, música, teatro y prácticas colaborativas para crear obras de arte con raíces en política, ciencia, literatura e historia, sin dejar de ser un espacio para la contradicción y la incertidumbre. Su estética se ve influenciada por la propia historia del cine, de la animación stop-motion a los primeros efectos especiales. El dibujo de Kentridge, en particular el dinamismo de una escena repetidamente borrada y dibujada de nuevo, forma parte integral de su amplio concepto de la animación y su práctica cinematográfica, donde sus películas van cobrando significado durante el proceso de creación.

La obra de Kentridge se ha expuesto en museos y galerías de todo el mundo desde los años noventa: la Documenta de Kassel, el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Museo Albertina de Viena, el Museo del Louvre de París, la Galería Whitechapel de Londres, el Museo Louisiana de Copenhague, el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, el Museo Reina Sofía de Madrid y el Kunstmuseum de Basilea, entre otros.

Entre sus producciones operísticas destacan La flauta mágica de Mozart, La nariz de Shostakóvich y las óperas de Alban Berg Lulú y Wozzeck, que se han podido ver en salas de ópera como la Metropolitan Opera de Nueva York, La Scala de Milán, la English National Opera de Londres, la Opera de Lyon, la ópera de Ámsterdam y el Festival de Salzburgo.

En 2016, Kentridge fundó el Centre for the Less Good Idea: un espacio para el pensamiento abierto a través de prácticas artísticas experimentales, colaborativas y multidisciplinarias. El centro experimenta un rápido crecimiento y en 2020 lanza un programa de mentores.

Actualización: 14 mayo 2020

Contenidos

Ha participado en

Conversación entre William Kentridge y Nalini Malani

Elogio de la sombra

William Kentridge

Lo que no está dibujado

1.000 m2 de deseo

Arquitectura y sexualidad

Apartheid

El espejo sudafricano