Pasar al contenido principal

Ramón Andrés

Ensayista, poeta y estudioso de la música, autor de numerosos escritos musicales y literarios. Entre sus libros sobre música figuran el Diccionario de instrumentos musicales. Desde la Antigüedad a J. S. Bach (Península, 2000), W. A. Mozart  (Ma Non Troppo, 2003), Johann Sebastian Bach. Los días, las ideas y los libros (Acantilado, 2005), El oyente infinito. Reflexiones y sentencias sobre música (De Nietzsche a nuestros días) (Dvd Ediciones, 2007), El mundo en el oído. El nacimiento de la música en la cultura (Acantilado, 2008), Diccionario de música, mitología, magia y religión (Acantilado, 2012) y Claudio Monteverdi. «Lamento della Ninfa» (Acantilado, 2017). Pertenecen a un terreno literario y ensayístico Tiempo y caída. Temas de la poesía barroca (Sirmio, 1994), Historia del suicidio en Occidente (Península, 2003), revisado y ampliado en Semper dolens. Historia del suicidio en Occidente (Acantilado, 2015), y Filosofía y consuelo de la música (Acantilado, 2020), Premio Nacional de Ensayo 2021. Entre los libros de poemas cabe citar La línea de las cosas (Hiperión, 1994) y La amplitud del límite (Dvd Ediciones, 2000), además de la obra aforística Los extremos (Lumen, 2011). Asimismo, ha dedicado su labor a ediciones de autores y ha elaborado una Antología poética del romanticismo español (Planeta, 1987). Entre 1974 y 1983 ejerció su primera actividad profesional como cantante, principalmente centrado en el repertorio medieval y renacentista, con instrumentos antiguos. El 2015 recibió el Premio Internacional Príncipe de Viana de la Cultura, y el 2016 el Premio Estado Crítico al mejor ensayo por Semper dolens.

Actualización: 19 junio 2023

Contenidos

Publicaciones

Ha participado en

El siglo XX, 3. Después del desastre

Las grandes civilizaciones de Europa

El Antiguo Testamento

La Biblia para agnósticos

Despedirse a solas. Una reflexión sobre el suicidio

Conferencia de Ramón Andrés

Las grandes civilizaciones de Europa, 5. El Siglo de las Luces

Curso dirigido por Jordi Llovet

Cuando la música es pensamiento

Seminario a cargo de Ramón Andrés

Centroeuropa

Apuntes sobre literatura, música y arte

Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento

Curso dirigido por Jordi Llovet

Filosofía y proximidad

Lectura y conversación con Josep Maria Esquirol, Ramón Andrés y Anna Punsoda

La música

Conferencia de Ramón Andrés