Pasar al contenido principal

Ngũgĩ wa Thiong'o

Escritor y académico

Uno de los escritores africanos con mayor proyección internacional, ha sido traducido a más de una treintena de lenguas y aparece siempre en las quinielas del premio Nobel de Literatura. Se dio a conocer como escritor en 1964 con el libro No llores, pequeño (Kalias Editorial, 2017), seguido de una numerosa producción de novelas, obras de teatro y relatos en inglés que describen los problemas políticos, culturales y sociales de Kenia. Sus críticas, tanto al imperialismo inglés como a los gobiernos posteriores a la independencia, lo llevaron al exilio de 1982 a 2002. Desde entonces, ha continuado su carrera académica en diferentes universidades de los Estados Unidos, donde ha reflexionado sobre las culturas y literaturas propias de África. A partir de 1981, priorizó el kikuyu, su lengua materna, en su creación literaria, hecho muy excepcional en el marco de la producción literaria africana. Ha publicado más de una treintena de obras, que incluyen ficción y ensayo, entre las que destacamos Descolonizar la mente (DeBolsillo, 2015), Desplazar el centro (Rayo Verde, 2017), En la casa del intérprete (Rayo Verde, 2018) y el cuento La revolución vertical (Rayo Verde, 2019), recientemente publicado en todas las lenguas cooficiales del Estado español. En la actualidad, Thiong’o compagina la docencia en la Universidad de California en Irvine con su papel como activista y conferenciante en defensa de las lenguas minoritarias y los derechos humanos.

 

Actualización: 27 marzo 2019

Contenidos

Publicaciones

Ha participado en

África, escritura y emancipación

Conferencia de Ngũgĩ wa Thiong'o