Pasar al contenido principal

Maria Klonaris

Cineasta experimental

Nacida en El Cairo, Egipto, Klonaris estudió Bellas Artes en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Atenas, literatura inglesa en la Universidad de Atenas, egiptología en la École Pratique des Hautes Etudes de París, cine experimental, historia del arte y estética en la Universidad Paris I, Sorbonne e infografía en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París.

Asentadas en París desde 1975, Maria Klonaris y Katerina Thomadaki, cineastas, artistas visuales y teóricas de origen egipcio y griego son coautoras de una obra interdisciplinaria que comprende más de cien piezas estructurada en ciclos - La Tétralogie Corporelle (The Body Tetralogy,1975-1979), Le Cycle de l'Unheimlich (The Cycle of the Uncanny, 1977-1982), La Série Portraits (The Portrait Series, 1979-1992), Le Cycle des Hermaphrodites (The Cycle of the Hermaphrodites, 1982-1990), Le Rêve d'Electra (Electra’s Dream, 1983-1990), Le Cycle de l'Ange (The Angel Cycle, 1985—), Les Jumeaux (The Twins, 1995-2000). También han sido coautoras de un importante corpus de publicaciones.

Ampliamente reconocido, el trabajo pionero de las artistas ha sido exhibido internacionalmente (MoMA New York, Centre Pompidou, Tate Modern, National Gallery of Art Washington, Cinémathèque française, British Film Institute, Kunsthalle Wien, Fundació Joan Miró de Barcelona, Museo Benaki y Fundación Onassis de Athens, Museu de Arte Contemporáneo de Taipei, etc.). El Museo Jeu de Paume de París ha presentado recientemente la retrospectiva Klonaris/Thomadaki, Manifeste: Le Cinéma Corporel.

Como activistas culturales, Maria Klonaris y Katerina Thomadaki fueron comisarias de tres temporadas de la cuadrienal Rencontres Internationales Art cinéma/vidéo/ordinateur  y coeditaron los libros Technologies et Imaginaires (Technologies and Imagination, Dis/voir, 1990), Mutations de l’image (Image Mutations, A.S.T.A.R.T.I., 1994) y Pour une écologie des médias (Towards a Media Ecology, A.S.T.A.R.T.I., 1998).

Sus obras forman parte de diversas colecciones estatales (Centre Pompidou, Fonds national d'art contemporain, etc.), sus películas son restauradas y conservadas por los Archives Françaises du film / CNC, sus textos y documentos audiovisuales son reunidos por el Archivo Klonaris / Thomadaki en La Biblioteca Nacional de Francia y sus creaciones radiofónicas forman parte de los archivos del Institut National de l'Audiovisuel.

www.klonaris-thomadaki.net

Actualización: 15 febrero 2017

Ha participado en