Pasar al contenido principal

Marc Rosich

Dramaturgo, director de escena y traductor

Es uno de los dramaturgos más destacados y polifacéticos de su generación. Licenciado en Periodismo y en Traducción por la Universitat Autònoma de Barcelona, se formó en escritura dramática en la Sala Beckett de Barcelona. Sus textos y sus adaptaciones se han representado en los escenarios del Teatre Nacional de Catalunya, el Teatre Lliure, el Centro Dramático Nacional, el Gran Teatre del Liceu o la Sala Beckett entre muchos otros. Ha escrito obras como Isadora a l’armari, A tots els que heu vingut, A mí no me escribió Tenessee Williams, Car Wash, N&N, Party Line o Surabaya. Entre sus adaptaciones teatrales encontramos Pedra de tartera, Mort de Dama, Falstaff o Hedda Gabler. También ha sido colaborador habitual de Calixto Bieito en la dramaturgia de espectáculos internacionales como Don Carlos, Tirant lo Blanc o Plataforma. Como libretista y director de escena, destacan la última producción de Dagoll Dagom L’alegria que passa (con música de Andreu Gallén), Ocaña, Reina de las Ramblas (Premio de la Crítica al mejor musical 2020) o Renard o el llibre de les bèsties, con música de Clara Peya (Premio de la Crítica y Premio Butaca al mejor espectáculo familiar 2016). En el campo de la ópera contemporánea, es director artístico del Festival de Òpera de Butxaca i Nova Creació y ha estrenado, entre otros, Diàlegs de Tirant e Carmesina con música de Joan Magrané, y las óperas Andrómeda encadenada, Java Suite, Lord Byron y La Cuzzoni, todas cuatro con música de Agustí Charles.

Actualización: 27 febrero 2023

Contenidos

Ha participado en

Siempre serás un asno

Acto central del Día Mundial de la Poesía 2023