Mafe Moscoso
Nacida en un país bananero, trabaja e investiga entre/a través/para/con/desde los cruces entre etnografía, escritura y arte, desde una perspectiva antirracista y feminista. Doctora en Antropología por la Freie Universität Berlin, tercer Premio Nacional de Investigación Cultural Marqués de Lozoya en España (2011) y candidata al Ernst-Reuter-Prize por el departamento de Antropología de la Freie Universität Berlin (2011). Ha sido docente e investigadora en varias universidades de Europa y América Latina.
Actualmente es profesora titular e investigadora en BAU, Centre Universitari de Disseny. Sus principales líneas de atención son la memoria, el colonialismo y las migraciones y la ficción etnográfica. Forma parte del seminario Euraca. Durante los últimos años, ha explorado el campo de las metodologías transdisciplinares y ha realizado proyectos, talleres y seminarios, dentro y fuera de la universidad. Escribe en diferentes formatos y medios. Entre otros, es autora del libro Biografía para uso de los pájaros: infancia, memoria y migración (2013) y del libro de poesía Desintegrar el hechizo. Versitos anticoloniales (2021). Sus trabajos se han publicado en revistas académicas, libros, fanzines y medios electrónicos. Colabora con El Estado Mental y Plan V, El Salto y el diario.es.
Actualización: 3 junio 2021