Pasar al contenido principal

Jordan Belson

Cineasta

El cineasta y artista Jordan Belson (Chicago, EUA, 1926 - San Francisco, EUA, 2011) creó un cuerpo fílmico abstracto enriquecido por un imaginario cosmológico y caracterizado por la exploración de la conciencia, la transcendencia y la naturaleza de la luz misma.

Belson estudió pintura en la California School of Fine Art, y más tarde obtuvo el título en Bellas Artes en la Universidad de California Berkeley. Durante esa época visionó películas de Oskar Fischinger, Norman McLaren y Hans Richter, así como de John y James Whitney, entre otros. Estas obras serían las fuentes de inspiración de sus primeras películas, donde experimenta con la pintura y técnicas de animación tradicional, y a las cuales llamaría “pinturas cinemáticas”.

A finales de los años cincuenta fue el director visual de los conciertos “Vortex” en el San Francisco's Morrison Planetarium. La combinación de música electrónica y proyecciones visuales de patrones abstractos, le animó a abandonar la animación tradicional y trabajar con luz proyectada. La influencia de filosofías orientales, pensamiento místico, astronomía, alquimia y arte no objetivo se vislumbra en obras como Allures (1961), Re-entry (1964), Phenomena (1965) y Samadhi (1967).

Belson realizó más de 30 películas abstractas, denominadas por él como “cine cósmico” o “música visual”. Sigiuó realizando efectos especiales etéreos para películas posteriores como The Right Stuff (1983), así como aplicando arte plástico en films como Epilogue (2005).

(Biografía de Cindy Keefer, extraída del Center for Visual Music)

Actualización: 28 junio 2023

Ha participado en

Derivas geométricas y construcciones espirituales

Proyecciones en paralelo a La máquina de pensar. Ramon Llull y el «ars combinatoria»

Oskar Fischinger

Imágenes contra dirección