Pasar al contenido principal

John Whitney

Cineasta

Mediante la experimentación con ordenadores, los hermanos John (Pasadena, EUA, 1917- Los Angeles, EUA, 1995) y James Whitney (Pasadena, EUA, 1921- Los Angeles, EUA, 1982) crearon películas abstractas centrándose en la materialidad de la imagen en referencia a la percepción. Entre los años cuarenta y sesenta realizaron obras que serían pioneras en la síntesis de la video-imagen a partir de anotaciones gráficas registradas en sistemas informáticos.

John Whitney, en particular, realizó obras de exploración de los paralelismos entre sistemas lingüísticos y musicales; en 1962, produjo películas con ordenadores analógicos IBM, pero a partir de 1966 ya recurrió a sistemas digitales. En la serie Matrix I-III (1970-1972), Whitney desarrolló una película abstracta programando un sistema de patrones gráficos en movimiento, que juntamente con la obra Lapis (1963-1966) de su hermano James Whitney, y otras películas como Cybernetic 5.3 (1965-1969) de John Stehura, Poem Fields (1966) de Stan VanDerBeek, representarían los precedentes de las películas hechas por ordenador. El rol de estas primeras películas creadas a partir de la programación informática para construir un lenguaje visual abstracto y sistemático fue tomado posteriormente en el formato del video, donde el interés principal residió en el desarrollo de un “léxico de vocabulario electrónico”. A partir de los setenta, John seguiría con el perfeccionamiento de la programación para animación gráfica, mientras que James se centraría en la creación de películas de temática mística.

 

Actualización: 10 octubre 2016

Ha participado en

Derivas geométricas y construcciones espirituales

Proyecciones en paralelo a La máquina de pensar. Ramon Llull y el «ars combinatoria»

Cromática II. John Whitney + cortometrajes de imagen real

Imágenes contra dirección

Oskar Fischinger

Imágenes contra dirección