Pasar al contenido principal

Gabi Martínez

Escritor, guionista y periodista

Considerado uno de los renovadores de la literatura de viajes en el Estado español, su trayectoria como escritor también lo ha vinculado al nature writing. En el campo de los viajes ha destacado a través de publicaciones como Los mares de Wang (Alfaguara, 2008), considerado el mejor libro de no ficción según Condé Nast Traveller, y Sudd (Alfaguara, 2007), novela convertida en cómic por Gléna. Más allá de la literatura de viajes también destaca Ático (Destino, 2004), por el que la editorial Palgrave/MacMillan lo seleccionó entre los cinco autores más representativos de la vanguardia española de los últimos veinte años; Sólo para gigantes (Alfaguara, 2011), premio Continuará 2012 de TVE y escogido mejor libro de no ficción en español por la revista Qué Leer y Las defensas (Seix Barral, 2017). También es uno de los impulsores de Liternatura, un festival que invita a repensar la relación entre personas, creación y naturaleza. Su mirada sobre nuestra relación con la naturaleza queda patente en obras como Un cambio de verdad (Seix Barral, 2020), una crónica sobre la experiencia radical de una vida rural que se resiste a ser borrada por la expansión urbana, o en el libro ilustrado Animales invisibles. Mito, vida y extinción (Nórdica Libros y Capitán Swing, 2021), en el que -en colaboración con Jordi Serrallonga- explora cómo el mundo salvaje continúa estimulando el imaginario y la realidad de la humanidad en todo el planeta.

Web del escritor

Actualización: 17 junio 2021

Contenidos

Ha participado en

Misión Curiosity

Un proyecto de exploración marciana para alumnos de primaria

Conversación con Gabi Martínez

Un cambio de verdad

La ciudad y el viaje, fuentes de Europa

Conferencia de Gonçalo M. Tavares