Pasar al contenido principal

Fernando Pérez-Borbujo

Profesor titular de Filosofía de la Universidad Pompeu Fabra, donde se doctoró en Humanidades y también en Ciencias Políticas y Sociales. Ha realizado parte de sus estudios en las universidades de Tubinga, Munich y Berlín. Su investigación se ha centrado en la filosofía alemana del siglo XIX y en la filosofía española del siglo XX, así como en las relaciones culturales y filosóficas hispano-germanas. Su otro ámbito de interés son las relaciones entre ética, religión y política en el pensamiento contemporáneo. Es autor de El cuerpo y sus abismos (Ítaca Editorial, 2014), Tres miradas sobre el Quijote: Unamuno, Ortega, Zambrano (Herder Editorial, 2010), Veredas del espíritu. De Hume a Freud (Herder Editorial, 2007), La otra orilla de la belleza. En torno al pensamiento de E. Trías (Herder Editorial, 2005) y Schelling. El sistema de la libertad (Herder Editorial, 2004). Ha editado y prologado S. Kierkegaard. Apuntes sobre la filosofía de la revelación de F. W. J. Schelling (1841-8142) (Trotta, 2014) e Ironía y destino. La filosofía secreta de Soren Kierkegaard (Herder Editorial, 2013). También ha colaborado en la traducción de la obra de Schelling Del yo como principio de la filosofía o sobre lo incondicionado en el saber humano (Trotta, 2003). 

Actualización: 14 junio 2017

Ha participado en

Byung-Chul Han

Un espejo de nuestro tiempo

Sloterdijk: crisis ecológica y globalización

Curso a cargo de Fernando Pérez Borbujo

La ciudad fronteriza. Introducción al pensamiento de Eugenio Trías

A cargo de Fernando Pérez-Borbujo y Amador Vega

Las grandes civilizaciones de Europa. El siglo XIX, 1: La época romántica

Curso dirigido por Jordi Llovet