Pasar al contenido principal

Félix de Azúa

Doctor en Filosofía y catedrático de Estética, es colaborador habitual del diario The Objective. Su poesía está reunida, hasta 2007, en Última sangre. Ha publicado novelas como Mansura, Historia de un idiota contada por él mismo, Diario de un hombre humillado (Premio Herralde), Cambio de bandera, Génesis. Su obra ensayística es amplia: La paradoja del primitivo, El aprendizaje de la decepción, Venecia, Baudelaire y el artista de la vida moderna, Diccionario de las artes, Salidas de tono, Lecturas compulsivas, La invención de Caín, Cortocircuitos: imágenes mudas, Esplendor y nada y La pasión domesticada. Entre sus libros recientes están Ovejas negras, Abierto a todas horas, Autobiografía sin vida (Mondadori, 2010), Autobiografía de papel (Mondadori, 2013), una edición ampliada y corregida de La invención de Caín (Debate, 2015), Génesis (Literatura Random House, 2015) y Nuevas lecturas compulsivas (Círculo de Tiza, 2017). En junio de 2015 fue elegido miembro de la Real Academia Española para ocupar el sillón ‘H’.

Actualización: 5 julio 2016

Ha participado en

Sobre el “estilo tardío”

Algunos ejemplos en la literatura y las artes modernas

Baudelaire

El escritor de la modernidad

La tragedia, 2

La modernidad

La tragedia, 1

Desde Grecia hasta el siglo XVII. Curso dirigido por Andreu Jaume

El Antiguo Testamento

La Biblia para agnósticos

Las grandes civilizaciones de Europa, 5. El Siglo de las Luces

Curso dirigido por Jordi Llovet