Pasar al contenido principal

Elizenda Ardevol

Elizenda Ardèvol (IN3/UOC)

Elizenda Ardèvol cuenta con una formación académica en antropología social y cultural, y, en la actualidad, trabaja como profesora en el Departamento de Humanidades de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), donde también ha colaborado como profesora del Programa de doctorado interdisciplinario sobre la sociedad de la información y del conocimiento.

Doctorada por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), desarrolló su tesis doctoral sobre antropología visual y cine etnográfico: La mirada antropológica o la antropología de la mirada. Se trata de un análisis de la representación audiovisual de las culturas y una exploración sobre el uso de la imagen audiovisual en la investigación etnográfica.

Durante su trayectoria profesional, ha impartido cursos y seminarios en varias universidades e instituciones culturales españolas, y también ha sido Visiting Scholar en el Centre for Visual Anthropology de la University of Southern California, en Los Ángeles. En la actualidad, colabora en el Máster de Documental Creativo de la UAB, y ha participado como miembro del jurado en varios festivales de cine y como miembro del comité científico en varias conferencias académicas.

Ha realizó trabajo de campo entre la comunidad gitana de Granada, en comunidades afroamericanas de Los Ángeles, y en los Tribunales de Justicia de Barcelona. Actualmente, está realizando una investigación sobre Internet, los nuevos medios de comunicación, la sociabilidad online y la cibercultura. También desarrolla otras actividades relacionadas: pertenece al Grupo de Estudios Sociojurídicos (GRES) de la UAB y ha colaborado como investigadora del Grupo Interdisciplinario de Investigación en Comunidades Virtuales (GIRCOM) de la UOC. Hoy en día, colabora con varios investigadores para intentar desarrollar una línea de investigación para interrelacionar dos áreas principales: antropología de la comunicación y ciencia, tecnología y sociedad.

 

Ha participado en

McLUHAN GALAXY

Comprender los medios de comunicación actuales