Pasar al contenido principal

Elena Oroz

Doctora en Comunicación por la Universidad Rovira i Virgili. Profesora asociada de la Universidad Carlos III y Consultora de la Universitat Oberta de Catalunya. Ha impartido clases de documental y cine documental en la ESCAC, el Centro Universitario TAI, adscritos a la Universidad de Barcelona y en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Ha sido tutora de guión y realización en el Máster en Documental Creativo de la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus áreas de investigación son la teoría documental, la teoría fílmica feminista y la historia cultural del cine español. Co-editora de los volúmenes, Lo personal es político. Documental y feminismo (con Sophie Mayer, 2011) y La risa oblicua. Tangentes, paralelismos e intersecciones entre documental y humor (con Gonzalo de Pedro, 2009). Ha sido miembro del comité de selección del Festival Internacional de Cine Documental de Navarra - Punto de Vista y, actualmente, lo es del Festival Margenes.org. Co-fundadora y co-directora de la revista on line Blogs&Docs y documentalista y guionista de reportajes de investigación para TVE y ARTE. 

 

elenaoroz.com

Actualización: 30 noviembre 2020

Contenidos

Ha participado en

Manifiestos Fílmicos Feministas II

Mostra Internacional de Films de Dones en el CCCB

Aula Xcèntric. The Dancing Death

Subversión carnavalesca y cine de no ficción