Pasar al contenido principal

Elena Laurenzi

Investigadora en la Università del Salento (Italia) y profesora contratada de la Universitat de Barcelona. Forma parte de ADHUC-Centre de Investigación Teoría, Género y Sexualidad,del GRC “Creación y pensamiento de las mujeres”, y es coordinadora de investigación del Seminario Filosofia i Gènere. Sus investigaciones se han desarrollado alrededor de la teoría feminista y el estudio de las pensadoras del siglo XX.

Ha publicado ensayos sobre María Zambrano, Simone Weil, Iris Murdoch y  Françoise Collin. De Zambrano ha traducido al italiano y editado varias obras, entre las cuales se encuentra el inédito Dante espejo humano. Entre sus publicaciones destacan las monografías María Zambrano, nacer por sí misma. Ensayos sobre Antígona, Eloisa, Diótima (1995), Sotto il segno dell’aurora. Studi su María Zambrano e Friedrich Nietzsche (2012) y Il paradosso della libertà. Una lettura politica di María Zambrano (Mimesis 2018). Ha editado, con À. Lorena Fuster, el número monográfico de la revista Daimon “Contra  la aridez. La propuesta filosófica de Iris Murdoch” (2013).  Últimamente, sus investigaciones se han centrado en el activismo emancipacionista de principios del siglo XX. En esta línea ha publicado Fili della trasmissione. Il progetto delle donne de Viti de Marco-Starace nel Salento del 900 (Grifo 2018), que expone un caso de estudio dedicado a tres generaciones de mujeres del Sur de Italia, y ha editado, junto a Manuela Mosca, el volumen colectivo A Female Activist Elite in Italy (1890-1920). Its International Network and Legacy (Palgrave 2021).

 

Actualización: 7 febrero 2022

Contenidos

Ha participado en

Adriana Cavarero

Hannah Arendt y la felicidad pública

Una revolución imprevista

Feminismos de los setenta

Iris Murdoch: la mujer más brillante de Inglaterra

Recordando a una gran filósofa y novelista en su centenario

Grrrls!

Feminismo y activismo contemporáneos

Abre puertas y ventanas

Una introducción a los debates del pensamiento feminista contemporáneo