Nacido en Buenos Aires en 1939, es hijo de inmigrantes rusos y vive en París desde 1974. Escritor imprevisible, poseedor de un refinadísimo y a la vez vital, irónico y demoledor mundo literario. Exiliado esencial cuya verdadera patria son los libros y el cine, Cozarinsky ha desarrollado, junto a una rigurosa y espaciada producción literaria, una importante obra como cineasta. Ha publicado tres libros de ensayo: El laberinto de la apariencia, Borges en/y/sobre cine, El pase del testigo y Sobre algo indefendible. Entre sus películas destacan Puntos suspensivos (1973), La guerra de un solo hombre (1981), sobre Ernst Junger; Retrato de Borges en Aleph (1993), El violín de Rothschild (1996) y Fantasmas de Tánger (1997). Su obra literaria y cinematográfica refleja una serie de enigmas o intrigas que proponen sucesivas esfinges, aunque la verdad, con mayúsculas, nos esté vedada. En 2002 publicó en España La novia de Odessa y Borges y el cinematógrafo, ambos en Emecé Editores.