Pasar al contenido principal

Claudio Magris

Escritor, profesor de Literatura Germánica en la Universidad de Trieste

Nacido en trieste en 1939, magris ha sido profesor de literatura germánica en las universidades de Turín y trieste y en otras universidades alemanas, y también ha dado clases de literatura europea en el Collège de France, así como conferencias y seminarios en otras universidades de todo el mundo. Es miembro de varias Academias y ha obtenido varios premios literarios, entre ellos ocho doctorados Honoris Causa, el Prix du Milleur Livre Étranger (1990), el Premi Strega (1997), el Praemium Erasmianum (2001), el Premio Reino de Redonda (2003), el Príncipe de Asturias (2004), el Österreichischer Staatspreis für Europäische Literatur (2005), el Premio Kythera (2007); el Premi Terenci Moix por toda una carrera (2008); el Walter-Hallstein-Price (2008); y el Friedenspreis des Deutschen Buchhandels (2009). Entre su bibliografía destacan los siguientes títulos: El mito habsbúrgico de la literatura austriaca moderna (1998);  Lejos de dónde: Joseph Roth y la tradición hebraico-oriental (1971); Ítaca y más allá (1982); El anillo de Clarisse: tradición y nihilismo en la literatura moderna (1984); Conjeturas sobre un sable (1984-1986-1992); El Danubio (1986); la obra de teatro Stadelmann (1988);  Il Conde (1993); Le Voci (1994-1996); Microcosmos (1997); Utopía y desencanto. Historias, esperanzas e ilusiones de la modernidad (1999); La exposición (2001); Essere già stati, 2001; A ciegas (2005); El viajar infinito (2008); Así que usted comprenderá (2006); La història no ha terminado (2008) y Alfabetos (2008).

Magris es, desde hace 43 años, colaborador del periódico Corriere della Sera y de numerosas revistas italianas y europeas.

Actualización: 12 enero 2011

Contenidos

Publicaciones

Ha participado en

Ulises y la Modernidad

Conferencia de Claudio Magris