Pasar al contenido principal

Chick Strand

Cineasta

La obra de Chick Strand (San Francisco, California, 1931-2009) se expande a lo largo de más de tres décadas. A principios de los años sesenta, tras realizar sus estudios en antropología, se inició en el campo del cine etnográfico. Así pues, se puede observar cómo Strand explora sus primeras obras las culturas Meso-Americanas a través del lenguaje experimental del documental. Fue también en esa época, alrededor de 1961, cuando fundó la organización Canyon Cinema con Bruce Baillie, que más tarde se convertiría en la Cinemateca de San Francisco. La organización se centraba principalmente en la divulgación del cine vanguardista americano a través proyecciones de películas independientes que no encontraban su sitio de exposición en el mercado. El idealismo social y la energía comunitaria de los años sesenta se plasmaban tanto en el espíritu de dicho proyecto como en las películas que mostraban; pues estas indagaban enérgicamente en la forma de la expresión cinemática y la crítica cultural. Su especialización en cine etnográfico en la UCLA a finales de los sesenta, y su entrada a la facultad de Occidental College como directora del programa “Film as Art”, le cedería un espacio profesional donde desarrollar su distintivo estilo fílmico: sujetos filmados en primeros planos con su óptica de telefoto, y enfocados a contraluz, para crear imágenes sensuales y líricas.

Actualización: 7 marzo 2023

Ha participado en

There is Something on Your Mind

Películas de artistas de Los Ángeles restauradas por la Academy Film Archive

Fever Dreams

Destellos de belleza

Archivo Xcèntric

Cosas de mi vida: el cine etnográfico de Chick Strand

El cine del CCCB

Somewhere Between Here and Heaven. Bruce Baillie

El cine del CCCB

Visiones íntimas. El cine de Chick Strand (II)

Visiones íntimas. El cine de Chick Strand (I)

S.K. Arledge, Ch. Strand, B. Bromberg

A pesar de Hollywood I