Pasar al contenido principal

Charles Taylor

Catedrático emérito de Filosofía de la Universidad de McGill de Montreal. Estudió Historia, Filosofía y Ciencias políticas en las universidades de McGill y Oxford, donde se doctoró con una tesis dirigida por Isaiah Berlín y Elizabeth Anscombe. Charles Taylor es reconocido a nivel internacional por sus reflexiones sobre la naturaleza del Estado moderno y los retos a la hora de articular la diversidad religiosa y cultural que le son propios, cuestiones que ha afrontado defendiendo una perspectiva comunitarista. Gran parte de sus aportaciones en estos ámbitos parten de su implicación en los debates sobre la identidad política y cultural de Quebec. En los últimos años, su investigación se ha centrado en el estudio del papel de las religiones en las sociedades modernas. En este contexto, fue director de la Comisión Bouchard - Taylor (2008), encargada de asesorar al gobierno de Quebec sobre las medidas necesarias para acoger a la población inmigrante, teniendo en cuenta el respeto a la diversidad cultural y religiosa de las nuevas poblaciones.

Entre sus principales obras destacan Las Fuentes del Yo: La Construcción de la Identidad Moderna (Paidós, 2006), Las Variedades de la Religión Hoy (Paidós, 2003), El Multiculturalismo y la Política del Reconocimiento (Fondo de Cultura Económica, 2003), Imaginarios Sociales Modernos (Paidós, 2006) o La Era Secular (Gedisa, 2014-2015). Le han otorgado, entre múltiples reconocimientos, el Premio Kyoto y el Premio Templeton.

Actualización: 9 febrero 2015

Contenidos

Publicaciones

Ha participado en

Democracia y diversidad religiosa

Conferencia de Charles Taylor