Pasar al contenido principal

Andrés Hispano

Realizador, comisario expositivo e articulista

Programador de Nits Temàtiques en BTV (1997-2002). Ha dirigido y realizado Boing Boing Buddha en BTV (creado junto a Manuel Huerga), 2000-2003; Baixa fidelitat (junto a Fèlix Pérez-Hita), XTVL, 2005; y Soy Cámara (junto a Ingrid Guardiola y Fèlix Pérez-Hita), TVE/CCCB, 2010-2020.

Ha comisariado las exposiciones «La ciudad de los cineastas» (junto a Jordi Balló, CCCB, 2001), «El rey de la casa» (junto a Marc Roig, Palau de la Virreina, 2005), «That’s not Entertainment!» (junto a Antoni Pinent, CCCB, 2007) y «Pantalla Global» (junto a Gilles Lipovetsky y Jean Serroy, CCCB, 2011).

Es miembro del Comité asesor de Panoràmic (festival de fotografía i cinema de Granollers), para el que ha comisariado las exposiciones «Sense Intimitat» (Museu de Granollers, 2020), «Erwin Wurm: One Minute Forever» (Roca Umbert, Granollers, 2021) o «Reacció en cadena» (Santa Mònica, Barcelona 2021), entre otras.

Es autor de David Lynch. Claroscuro americano (Glénat, 1997), BCN Frame (junto a Manuel Huerga, Actar, 2005), Falsos documentales y otras piruetas de la no-ficción (ed. y texto, Glénat, 2001) e Imágenes, un dominio público (junto al equipo de Soy Cámara, CCCB, 2020), entre otros títulos.

Ha dirigido el documental Fragmentos (TVE/CCCB, 2010) sobre la historia del cine experimental en España, realizado en paralelo a la edición del libro-DVD sobre el mismo tema Del éxtasis al arrebato (Cameo/CCCB).

Ha trabajado en numerosas películas realizando tareas de preproducción artística, storyboard y asesoría visual, desde Antártida (Manuel Huerga, 1995) hasta La vampira de Barcelona (Lluís Danés, 2020).

Ha escrito en torno a la cultura visual en el suplemento Cultura/s de La Vanguardia (del que fue asesor) entre 2002 y 2014.

Es profesor en LCI, Escuela Superior de Diseño y profesor invitado en Elisava en varios másteres y posgrados, Dirección de Arte y Master en Diseño Digital, entre otros.

hispanoandres.blogspot.com.es

Actualización: 14 junio 2022

Contenidos

Publicaciones

Xcèntric Cinema

Conversaciones sobre el proceso creativo y la visión fílmica

Metamorfosis

Visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay

Xcèntric

45 películas contra dirección

Ha participado en

Desmontando Soy cámara

Aula Abierta

Adam Curtis. Una historia natural del poder. Sesión 1

¿Para qué sirven los relatos? Narrar como resistència

Adam Curtis, sin espejo

Aula Abierta Soy cámara

Desmontando Adam Curtis

Aula Abierta Soy cámara

I've Seen That Movie Too. Estrategias para sobrevivir al mundo cinemático

Aula Xcèntric 2016

El arte de la visión. Los cineastas investigan las imágenes

Aula Xcèntric 2015

Casa(s). Miradas sobre la idea de habitar

La paja en el ojo

Aula Xcèntric 2013

Diálogos videológicos II

Aula Xcèntric 2012

El mundo entero está mirando

Visita comentada a la exposición «Pantalla Global»

Plataforma virtual «Pantalla Global»

I+C+i. Pantalla global

DEL ÉXTASIS AL ARREBATO

6a sesió. ARREBATO

DEL ÉXTASIS AL ARREBATO

1ª sesión. DOCUMENTOS / ITINERARIOS

Aula Xcèntric'10

El espacio público en el punto de mira.

Arte y tecnología en la ciudad de la seguridad

AULA XCÈNTRIC CCCB

REvisiones del cine experimental

Visiones de la Guerra

Con motivo de la edición del libro Política y (po)ética de las imágenes de guerra

Pantalla Global

That's not entertainment!

El cine responde al cine

La ciudad de los cineastas