Pasar al contenido principal

Amador Vega Esquerra

Barcelona, 1958. Se doctoró en Filosofía por el Raimundus-Llullus-Institut de la Albert-Ludwigs-Universität de Friburgo (Alemania) y es catedrático de Estética en el Departamento de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra. Ha sido «Joan Coromines Visiting Professor» en la University of Chicago (2007) y profesor invitado en la Université St. Joseph de Beirut (2010). Se dedica al estudio de la mística occidental y sus relaciones con la estética.

Es autor, entre otros, de los siguientes libros: Maestro Eckhart, el fruto de la nada (2010, 7ª ed.); Zen, Mística y Abstracción (2002); Ramon Llull y el secreto de la vida (2002); El bambú y el olivo (Barcelona, 2004); Arte y Santidad. Cuatro lecciones de estética apofática, (2005); Tratado de los cuatro modos del espíritu (2005); Sacrificio y creación en la pintura de Rothko (2010); Tres poetas del exceso. La hermenéutica imposible en Eckhart, Silesius y Celan (2011), y Libro de horas de Beirut (2014).

Es presidente de la Asociación de Amigos de la Bibliotheca Mystica et Philosophica Alois M. Haas de la UPF y miembro correspondiente del Collège International de Philosophie (París).

Actualización: 30 abril 2016

Contenidos

Publicaciones

Ha participado en

Rotaciones lulianas

Variaciones sobre el Ars combinatoria de Ramon Llull

La ciudad fronteriza. Introducción al pensamiento de Eugenio Trías

A cargo de Fernando Pérez-Borbujo y Amador Vega

Ramon Llull y la dimensión poética de la realidad

Conferencia de Amador Vega

¿Un lenguaje universal?

Ramon Llull, pensamiento y comunicación

El ritmo del Ser

Lss Gifford Lectures de Raimon Panikkar

Transgresión: ¿Disipación o reinvención?

Diálogos sobre la sostenibilidad de la tecnocultura

La máquina de pensar

Ramon Llull y el «ars combinatoria»