Pasar al contenido principal

Amador Fernández-Savater

Filósofo, investigador independiente y activista

Amador Fernández-Savater trabaja en la intersección entre pensamiento crítico y acción política. Considera el pensamiento como un proceso esencialmente práctico, situado, colectivo, provocador, e involucrado.

Ha participado activamente en una multitud de movimientos sociales (estudiantil, antiglobalización, copyleft, no en la guerra, V de Vivienda, 15-M). Es, desde su fundación, editor de Acuarela Libros, una editorial que protege todos sus libros con licencias de Creative Commons, para garantizar el acceso libre al conocimiento y la cultura. Colabora, además, con diferentes medios de comunicación como CTXT, y sus publicaciones pueden seguirse a través de su portal «Filosofía Pirata: Un cofre con ideas de Amador Fernández-Savater.»

Es autor del libro de ensayos, Filosofía y acción (Editorial Límite, 1999), coautor de Red Ciudadana tras el 11-M; cuando el sufrimiento no impide pensar ni actuar (Acuarela Libros, 2008) y Fuera de lugar. Conversaciones entre crisis y transformación (Acuarela Libros, 2013). Más recientemente, ha publicado un libro sobre cómo imaginamos el cambio social, Habitar y gobernar, inspiraciones para una nueva concepción política (NED Ediciones, 2020) con prólogo de Rita Segato, y una reflexión sobre la íntima relación entre guerra y lenguaje, La fuerza de los débiles, el 15M en el laberinto español. Un ensayo sobre eficacia política (Akal, Madrid, 2021).

filosofiapirata.net

Actualización: 5 mayo 2022

Ha participado en

Un vermut con Ràdio Nikosia

Conversaciones sobre la locura y la palabra