Pasar al contenido principal

Adriana Cavarero

Catedrática de Filosofía Política de la Universidad de Verona, Adriana Cavarero es una de las figuras más relevantes de la filosofía contemporánea, especialmente reconocida en el ámbito de los estudios sobre feminismo y teoría política. Ha llevado a cabo una contribución fundamental al estudio de la obra de Hannah Arendt, mediante una relectura desde la perspectiva de la vulnerabilidad y la interdependencia, que ha guiado buena parte de sus investigaciones y ha influido sobre otras pensadoras, como Judith Butler. Cavarero también es una experta en pensamiento clásico, que ha leído y reinterpretado desde una perspectiva feminista, y también ha hecho diversos estudios sobre narrativa, habla y discurso político, así como sobre la violencia. Así mismo, a lo largo de su carrera académica, Cavarero ha impartido docencia en las universidades de California - Berkeley, Santa Barbara, Nueva York y Harvard.

Entre sus últimos libros destacan Democrazia sorgiva. Note sul pensiero politico di Hannah Arendt (Raffaello Cortina Editore, 2019); Platone (Raffaello Cortina Editore, 2018); Inclinazioni. Critica della rettitudine (Raffaello Cortina Editore, 2014), y Horrorismo. Nombrando la violencia contemporánea (Anthropos, 2009). También ha colaborado en el libro Cuerpo, memoria y representación. Adriana Cavarero y Judith Butler en diálogo (Icaria, 2014), editado por Begonya Sáez Tajafuerce.

Actualización: 29 noviembre 2021

Contenidos

Ha participado en

Adriana Cavarero

Hannah Arendt y la felicidad pública

Hannah Arendt

Entre la comprensión y la acción