Pasar al contenido principal

Tráiler de «Minshara»

Carme Puche Moré

Me pregunto si la ciudad ha cambiado tanto como yo después de tener dos hijos. Hoy me parece una ciudad partida en dos. La interior y la exterior. Adentro, una maternidad borrosa y caótica, que descubro a través de los vídeos que hacen mis hijos. Afuera, mi propia cámara invertida, un espacio personal impersonal,  anónimo, que necesito volver a encontrar. Antes paseaba, sacaba fotos, me perdía por las calles, tenía tiempo. Ahora, no.

Contemplo la naturaleza urbana y el sol que impacta con belleza sobre cualquier superficie. Contemplo. Y me pregunto si detrás de esas ventanas hay otras  madres buscándose. Y salgo de nuevo, por fin. No me reconozco, pero salgo de nuevo.

Minshara, como ese planeta donde la vida tiene que ser posible. Durante mucho tiempo, lo he visto todo oscuro, como si el obturador de la cámara se hubiese atascado y no me pudiese dar ninguna imagen. Pero todo es oscuro hasta que encendemos la primera luz. Y luego, poco a poco, todo se vuelve más fácil. Los tengo a los dos delante, cogen las cámaras y juegan.

Minshara / España / 2022 / 20’46’’ / HD / Versión original catalán, VOSE y VOSI
Dirección, guion y montaje: Carme Puche Moré
Cámaras: Isaac Puche Rabascall i Samuel Puche Rabascall
Asesoramiento de guion: Laia Manresa
Coach de voz: Mar Pawlowsky
Producción: Àngela Martínez
Diseño de sonido: Jordi Rabascall Madrid
Color: Sergio Álvarez-Napagao
Grabación de voz: Onda Estudio
Mezcla de sonido: Adrià Mateu i Moonlight Cinema

Autores/as: Carme Puche Moré

Relacionado con Sinfonías de ciudad 2022, Sinfonías de ciudad, Estreno de «Sinfonías de ciudad» 2022

18 abril 2022