Pasar al contenido principal

«Endosymbiosis. Homage to Lynn Margulis» (2012), Shoshanah Dubiner, animación por David Domingo

Con la teoría endosimbiótica, publicada en 1967, Lynn Margulis afirma que las células eucariotas (células con núcleo), de las que provienen todas las plantas, los hongos y los animales, surgieron de la fusión simbiótica de bacterias primitivas (organismos procariotas, dotados de células sin núcleo). Con esta teoría, Margulis se opone a la corriente neodarwinista o de la síntesis moderna, que domina la historia de la evolución, según la cual los cambios evolutivos provienen de la competencia entre organismos independientes. Frente a este modelo nos ofrece una historia protagonizada por multitudes interdependientes, unidas en todas las escalas de la vida. 

En Endosymbiosis: Homage to Lynn Margulis, Shoshanah Dubiner rinde tributo a esa teoría y a la «belleza del mundo microbiano» al que la bióloga dedicó su carrera. Bacterias, protistas y otros microorganismos aparecen insertos en densas redes de sociabilidad, de «intimidad entre desconocidos», tal como las llama. La versión que mostramos aquí es una animación especialmente realizada para la exposición por David Domingo.

© Shoshanah Dubiner (Endosymbiosis: Homage to Lynn Margulis, 2012), animado por David Domingo. 

Relacionado con Ciencia fricción

10 febrero 2023