Pasar al contenido principal

Making Africa

Un continente de diseño contemporáneo

La exposición presenta la obra de más de 120 artistas y creadores africanos e ilustra cómo el diseño promueve los cambios económicos y políticos. «Making Africa» habla, desde África, de un nuevo continente «en construcción» y subraya las posibilidades por encima de los problemas.

Arte, religión y homosexualidad en África

Entrevista a Sunny Dolat y Jim Chuchu, fundadores de The Nest

Jim Chuchu, cineasta, artista y fundador del centro de artes The Nest de Nairobi y Sunny Dolat, estilista, diseñador de moda y miembro cofundador de The Nest se cuestionan qué es lo africano y qué es lo “No-Africano” en relación a la religión, la sexualidad, la música, la moda, el arte, el diseño, etc.

Contra la estética ONG

Entrevista a Sam Hopkins, confundador de Slum TV, un proyecto de narrativas africanas

Sam Hopkins, artista y comisario, cofundador de Slum TV, Nairobi, cuestiona la estética de ONG – que muestra solo una cara de su país, Kenia , y de África en general, en los medios globales- y habla del proyecto de Slum TV,  un proyecto creativo, constructor de identidades y dinámico que se esfuerza en incluir la comunidad local del asentamiento informal de Mathare, para contrarrestar la imagen oficial reproducida en los mass media.

Koyo Kouoh: «Hay una generación que está cambiando la imagen de África»

Entrevista a Koyo Kouoh, asessora de la exposición «Making Africa»

Koyo Kouoh, comisaria radicada en Dakar y miembro del consejo asesor de la exposición Making Africa, habla sobre «una joven generación bien informada, creativa, artística, intelectual, política, de personas africanas» que están menos influenciadas por la brutal historia de África que por el internet gratis, la movilidad, el acceso fácil, y el estilo de vida “on-the-click”.

Akosua Adoma Owusu

Nuevas voces del cine africano

Dentro de las actividades paralelas de la exposición «Making Africa», Xcèntric trajo a Barcelona la cineasta, nacida en los Estados Unidos y de orígen ghanés, Akosua Adoma Owusu. En 2013, su cortometraje Kwaku Ananse recibió una gran acogida ...

Mia Couto

Mi África

Desde su singular perspectiva como científico y poeta, blanco y africano, novelista en una sociedad con una larga tradición oral, el celebrado escritor y biólogo mozambiqueño Mia Couto nos ofrece una mirada muy personal del continente africano. A menudo, el ruido ...

Chigozie Obioma

África como relato

Chigozie Obioma, escritor y profesor asistente de literatura y escritura creativa en la Universidad de Nebraska-Lincoln, relata que su novela «construye un retrato de Nigeria en un momento muy influyente de su historia –las elecciones presidenciales anuladas de 1993– y deconstruye e ilumina los vacíos ideológicos que siguen impidiendo el progreso de la nación hoy en día».

Entrevista con Okwui Enwezor

Comisario consultor de la exposición Making Africa

En esta entrevista, el comisario Enwezor reflexiona sobre la influencia del diseño en África y sobre la importancia de redefinir la terminologia del diseño tradicional en el contexto contemporáneo.

Música, danza y cultura africana en los Centros Cívicos de Barcelona

La exposición «Making Africa» sale del CCCB

La red de Centros Cívicos de Barcelona programó una serie de actividades complementarias a la exposición «Making Africa» para acercarnos al arte y a la creatividad contemporáneas de este continente y a su diáspora a través de la fotografía, la danza, el videoarte, la gastronomía, la poesia, el arte y la artesanía digital. Nos lo explica Tania Adam, fundadora y editora de Radio Africa Magazine.

Making Africa

Un continente de diseño contemporáneo

La exposición presenta la obra de más de 120 artistas y creadores africanos e ilustra cómo el diseño promueve los cambios económicos y políticos. «Making Africa» muestra trabajos de distintos ámbitos creativos: diseño de objetos y mobiliario, artes gráficas, ilustración, moda, arquitectura, urbanismo, arte, artesanía, cine, fotografía, además de enfoques digitales y analógicos. ...