Pasar al contenido principal

Institut d'Humanitats. Curso 15/16

Desde la filosofía hasta la literatura, la historia y el arte, pasando por el cine o el teatro, el Instituto de Humanidades de Barcelona te propone cada año un programa de cursos y seminarios con los que podrás sumergirte en el mundo de las humanidades de la mano de intelectuales y pensadores relevantes. El único requisito, la curiosidad.

A continuación, encontraréis las grabaciones en vídeo de algunas de nuestras actividades y toda la programación del curso 2015/2016.

El Renacimiento inglés

Conferencia de Andreu Jaume

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Juan Boscán y Garcilaso de la Vega

Conferencia de José María Micó

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

El Humanismo catalán

Conferencia de Josep Maria Ruiz SImón

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Nuccio Ordine

En defensa de lo inútil

¿Existen saberes útiles e inútiles? ¿Tiene sentido preguntar para qué sirve la filosofía? ¿Cómo impregna hoy la lógica del beneficio la experiencia del conocimiento? En un momento en que la enseñanza de la filosofía, la ética y la música ha sido casi desterrada de los itinerarios formativos, y en que las instituciones educativas tradicionales viven cambios radicales y a menudo contradictorios, el filósofo y profesor de literatura Nuccio Ordine reivindica la importancia de los saberes humanísticos.

Monteverdi y el nacimiento de la ópera

Conferencia de Ramón Andrés

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Erasmo y Lutero

Conferencia de Jordi Ibáñez

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Leonardo da Vinci

Conferencia de Rafael Argullol

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Bioarte. La condición humana en el arte contemporáneo

Curso a cargo de Laura Benítez

De la mano de Laura Benítez, este curso explorará la provocadora relación entre arte y biología, y las cuestiones éticas, técnicas y estéticas que plantea, como punto de partida crítico para pensar el ser humano y su interacción con su entorno.

La nueva teoría política: Maquiavelo

Conferencia de Josep Ramoneda

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

El acto de mirar

Ana Uslenghi

Ana Uslenghi, exalumna del Taller de Crítica Cinematográfica 2015, cuenta qué es para ella la crítica cinematográfica y realiza un detallado ejercicio de análisi alrededor de la última película de Hou Hsiao-Hsien, The assassin....

La escultura en el Renacimiento italiano

Conferencia de Sílvia Canalda

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Montaigne y los poetas de La Plèiade

Conferència de Caridad Martínez

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Miguel Ángel y Rafael en el Vaticano

Conferencia de Rafael Argullol

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Ver más

La arquitectura del Renacimiento

Conferencia de Sílvia Canalda

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

La Florencia de los Medici

Conferencia de Rosa Rius

Conferencia en el marco del curso de "Las grandes civilizaciones de Europa, 4. La cultura del Renacimiento", dirigido por Jordi Llovet.

Cursos de primavera del Institut d'Humanitats

Primavera 2016. Cursos del Institut d'Humanitats de Barcelona. - Pensar con la lengua y el paladar. Indisciplinas de la estética gustatoria. Con Jèssica Jaques, Gerard Vilar, Pilar Talavera, Laura Benítez, Marco Bellonzi, David Casacuberta, Vera Livia García y Marina ...

Flexo. Revolución 2/6

Mercè Ibarz lee "El eco de los pasos" de Joan Garcia Oliver

Flexo es un programa de lecturas compartidas: seis pensadores de diversos ámbitos leerán con nosotros seis obras que consideran cruciales para reflexionar sobre la idea de "revolución". La escritora Mercè Ibarz compartirá su interpretación de El ec...