Pasar al contenido principal

Conversaciones sobre libros y escritura

¿Cómo se construye una ficción literaria? ¿Qué relación se establece, a través de la palabra, entre autores y lectores? Recuperamos algunas de las conversaciones más recientes con escritores que han venido al CCCB a hablarnos de sus libros y del arte de imaginar y crear historias.

Olga Tokarczuk

Literatura, el más viejo de los continentes

La Nobel de Literatura Olga Tokarczuk habla sobre su trayectoria y nos invita a pensar la literatura como un territorio donde escribir otra historia para Europa.

Nariné Abgarian y Marta Nin

Escribir tierra adentro

La intersección entre la dulzura, el humor y la tragedia es el espacio que Nariné Abgarián habita para narrar las vidas de la gente común en Armenia, y sus preocupaciones mundanas, sus pequeñas victorias y venganzas sutiles. En esta sesión, Abgarián habla con su traductora al catalán, Marta Nin, sobre su obra y nos sumerge en la diversidad de paisajes y escenarios que componen su Armenia natal. ...

Ottessa Moshfegh y Lucia Lijtmaer

El arte de la introspección

La escritora Ottessa Moshfegh, autora de la aclamada Mi año de descanso y relajación y una de las voces más singulares de su generación, habla con la escritora Lucía Lijtmaer a raíz de la publicación al catalán y al español de su primera obra,  McGlue.

Eva Baltasar, Sara Mesa, Eider Rodríguez y Andrea Gumes

Léxicos familiares

Desde geografías literarias distintas que se despliegan en catalán, euskera y castellano, tres de las autoras más significativas de su generación hablan con la periodista Andrea Gumes de la centralidad del concepto de familia en sus obras.  

Virginie Despentes, Alana S. Portero y Berta Gómez Santo Tomás

A pesar de todo

Dos de las voces más vigorosas de los feminismos contemporáneos, las escritoras Virginie Despentes y Alana S. Portero conversan con la periodista Berta Gómez Santo Tomás sobre el amor, la identidad, la cultura de la cancelación y sobre cómo seguir adelante ...

Miquel Missé, Clara Aguilar, Marina Garcés y Pol Guasch

Confabular la amistad

Un grupo de amigos se encuentra para preguntarse si la amistad puede ser una confabulación para pensar un universo deseable. La presentación de la nueva novela de Pol Guasch celebra las potencias y los límites de la amistad en un formato híbrido y multidisciplin ...

Mariana Enriquez y Olga Merino

Vivir en tiempos de pérdida

La escritora Mariana Enriquez habla con la también escritora Olga Merino sobre el papel que ocupa la muerte en nuestro imaginario y la posibilidad de transformarlo, a raíz de la publicación de su libro, Alguien camina sobre tu tumba (Anagrama, 2021).

Maggie O'Farrell

La escritora Maggie O'Farrell, autora del premiado Hamnet y una de las voces indiscutibles de la literatura anglosajona, conversa con la periodista Anna Guitart con motivo de la publicación de su última novela El retrato de casada.

Cristina Rivera Garza: «Escribir es vaciar»

En esta entrevista, Cristina Rivera Garza, directora del doctorado en escritura creativa en español de la Universidad de Houston –el primero que existe en Estados Unidos–, nos regala una clase magistral sobre la escritura como un proceso y un acto colectivo y de acompañamiento a los lectores. Lee el artículo entero

Carme Riera y Gemma Ruiz

De mujeres y literatura

Diálogo entre las dos únicas mujeres que tienen el mérito de haber recibido el premio Sant Jordi de novela en los últimos veinte años. Gemma Ruiz, la reconocida periodista que debutó en la literatura en 2016 con Argelagues, homenajeará ...

Ali Smith

Convertir la escritura política en arte

La escritora Ali Smith y la realizadora Sarah Wood conversan con la periodista Anna Guitart sobre su pieza audiovisual Why We Write (2021),  donde Smith rinde homenaje a la figura de Orwell y reflexiona en torno a la vocación compartida de convertir la escritura política en arte.

Amélie Nothomb y Sergi Pàmies

La sed de escribir

Amélie Nothomb conversa con el escritor Sergi Pàmies, traductor de parte de sus novelas, sobre su grafomanía –escribe al menos cuatro horas cada día– y acerca del origen de sus historias, que la han situado como una de las grandes autoras de las letras francesas.

Margaret Atwood

Mirar el futuro

Margaret Atwood conversa con la periodista cultural Anna Guitart. La escritora, famosa por obras como El cuento de la criada (Quaderns Crema, 2018; Salamandra, 2017), habla sobre el futuro del ser humano en un planeta fuertemente amenazado, repasando a la vez su biografía y ...

Colson Whitehead

Resonancias de Harlem

The author Colson Whitehead discusses with writer and translator Míriam Cano his work and his latest novel, The Rhythm of Harlem, a novel about the inequalities and racial discrimination that still dominate American society today.

Eva Baltasar

Instinto de cazadora solitaria

En esta conversación con el periodista Magí Camps, descubrimos el universo que esconde Mamut, el último trabajo de esta escultora del lenguaje, en el que la investigación de la soledad y la llamada de la maternidad nos llevan a un mundo rural donde no faltan la poesía, el humor negro y la animalidad.

Colm Tóibín y Jordi Puntí

La vida secreta de los escritores

El escritor irlandés Colm Tóibín reflexiona en compañía del escritor Jordi Puntí sobre el poder de la ficción para explicar las vidas de los grandes creadores, a partir de su última novela, El mago.

Ver más

María Stepánova

En memoria de la memoria

La poeta y ensayista María Stepánova, una de las grandes figuras de la literatura rusa contemporánea, conversa con el traductor y comisario de Otras voces, otras Rusias, Jorge Ferrer sobre su obra, una reflexión sobre la historia y los mecanismos de la memoria.

Liudmila Ulítskaya y Vladímir Sorokin

Historia, novela, huella

La historia de Rusia es también la de una voluntad de quedarse en el centro del relato universal. Los avatares sucesivos de esta voluntad —el Imperio ruso, la Unión Soviética, la Rusia poscomunista— afectan y se inscriben en las vidas y en las obras literarias. ...

Rebecca Solnit

Escribir, un gesto de esperanza

La escritora y activista norteamericana Rebecca Solnit habla sobre la influencia de la obra de George Orwell en su trayectoria como ensayista y nos descubre una nueva mirada más optimista y esperanzada sobre el legado del escritor de 1984.

Anna Starobínets

Usos de la imaginación

La novelista Anna Starobínets, una de las autoras más destacadas de la nueva generación de escritores y escritoras rusas de ficción fantástica, conversa con la escritora Roser Cabré-Verdiell sobre el oficio de explicar lo imaginable y también lo inimaginable.

Benjamín Labatut y Eloy Fernández Porta

Fuera de la razón

¿Cómo hablar de salud mental en el contexto de la sociedad actual? ¿Cómo reencontrar el sentido después de cruzar el límite? Los escritores Benjamín Labatut y Eloy Fernández Porta hablan, en una conversación moderada por la periodista y escritora Anna Pacheco, sobre locura, malestar y salud mental a raíz de la publicación de sus libros La piedra de la locura Los brotes negros.

Isaac Rosa y Gemma Barricarte

El futuro es nuestro

El escritor Isaac Rosa y la arquitecta y activista Gemma Barricarte dialogan en torno a la novela Lugar seguro para explorar narrativas que contribuyan a construir horizontes de futuro.