Pasar al contenido principal

Conversaciones entre ruinas

Una invitación a compartir saberes para aprender a vivir y morir juntos en una tierra herida

¿Cómo pensar en estos tiempos turbulentos? ¿Cómo generar parentescos para aprender a vivir y morir bien? ¿Qué fricciones se activan en las zonas de contacto en las que nos encontramos con otros seres, humanos y no humanos? ¿Cómo vivir y morir juntos en un planeta aniquilado?

¿Cómo evitar las temporalidades del progreso?

Pol Guasch y Laura Benítez

Conversamos con la curadora independiente y filósofa Laura Benítez y el investigador y escritor Pol Guasch sobre cómo concebir distintas temporalidades –humanas y no humanas–, qué mundos se generan con cada temporalidad y de qué ...

¿Podemos generar refugios en un planeta herido?

Cristina de Llanos Santaulària y Ignasi Castellví

Conversamos sobre convivencia y competencia entre humanos y no humanos, ruralización del bosque y prácticas de regeneración y reequilibrio de los ecosistemas con Cristina de Llanos Santaulària, de Remugabosc, proyecto silvopastoril ligado a la producción de ...

¿Qué mitos necesitamos?

Mafe Moscoso y Ma Antònia Martí Escayol

Hablamos con la antropóloga, investigadora independiente y migrante Mafe Moscoso y la historiadora en historia ambiental y escritora de ciencia ficción Mª Antònia Martí Escayol sobre otros mitos de los orígenes narrados con los lenguajes ...

¿Cómo salir del excepcionalismo humano?

Toni Navarro y Óscar Martín

Conversamos con el investigador independiente, artista y programador Óscar Martín y el filósofo Toni Navarro sobre redes de conciencia bioquímica, inteligencias no humanas, responsabilidad y tecnologías de terraformación:¿qué ...

¿Es posible imaginar un futuro no apocalíptico?

Julia Ramírez-Blanco y el colectivo Cuchara

Conversamos con la historiadora e investigadora Julia Ramírez-Blanco y con las activistas por la emancipación alimentaria del colectivo Cuchara, para profundizar en los desafíos de proyectos que conjugan activismo, arte y ciencia, fabulaciones especulativas que se materializan en relatos sin héroes ni finales definitivos.

Cómo establecer relaciones de parentesco con el resto de especies?

Clara Piazuelo y Eloïsa Matheu

Hablamos sobre co-domesticación, zoonosis, compost, colaboraciones entre especies y responsabilidad con la investigadora Clara Piazuelo y la bióloga y paisajista sonora Eloïsa Matheu. Nos preguntamos cómo podemos dejarnos afectar por seres no humanos: ¿cómo ...