Pasar al contenido principal

Charlas para estudiantes de secundaria

El programa de charlas para estudiantes de secundaria facilita que jóvenes de entre quince y diecisiete años tomen parte en los debates del mundo contemporáneo.

Una mañana con Patrick Radden Keefe

El periodismo y los confines de la verdad

El reputado periodista y escritor Patrick Radden Keefe reflexiona sobre la importancia del periodismo de investigación y las consecuencias de renunciar a descubrir y defender la verdad. La sesión cuenta con un dosier pedagógico (en catalán) para preparar y ...

Una mañana con Keeanga-Yamahtta Taylor

Racismo, resistencia y reparación

Keeanga-Yamahtta Taylor, reconocida historiadora y activista, profesora de Estudios Afroamericanos en la Universidad de Princeton, habla sobre los orígenes y los efectos de la discriminación racial y sobre la potencia de los movimientos antirracistas. La sesión cuenta ...

Una mañana con Helga Nowotny

La IA: Una máquina del tiempo

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una potente herramienta de predicción. Cada vez más instrumentos nos permiten ver mejor el presente y anticipar posibles desenlaces de lo que nos espera como humanidad. En esta charla, la socióloga especialista en ciencia y ...

Una mañana con Brenda Navarro

La adolescencia: Un país extraño

Conversación con la escritora y socióloga Brenda Navarro sobre la necesidad de pertenecer a algún sitio, la sensación de no encajar y el poder de los afectos en la adolescencia, como temas que hilan la trama de su última novela. La sesión cuenta con ...

Una mañana con Pol Guasch

Amigos e imaginarios

La amistad es una relación fundamental de la que a menudo se habla poco. A raíz de su última novela Ofert a les mans, el paradís crema (Anagrama, 2023), el escritor Pol Guasch invita a ampliar imaginarios sobre la amistad en una conversación ...

Una mañana con Gerard Coll-Planas

Desentrañar la violencia

El sociólogo y especialista en género y sexualidad Gerard Coll-Planas aporta una mirada compleja a la violencia de género haciendo visibles todas las desigualdades que afectan a nuestras relaciones. La sesión cuenta con un dosier pedagógico (en catalán) ...

Una mañana con Fina Birulés

Pensar el mundo desde la filosofía

La filósofa Fina Birulés, en diálogo con Hannah Arendt y otras figuras del pensamiento, reivindica la filosofía como lugar desde el que comprender y actuar sobre el mundo. La sesión cuenta con un dosier pedagógico (en catalán) para preparar ...

Una mañana con Louise Amoore

¿Algoritmos responsables?

¿Qué impacto social y político tiene el uso de algoritmos? Louise Amoore analiza los sesgos y opacidades inherentes al uso de la inteligencia artificial y el nuevo paradigma ético con el que nos confronta. La sesión cuenta con un dosier pedagógico ...

Una mañana con Lluís Nacenta

IA y creatividad

A raíz de la exposición IA del CCCB, el investigador Lluís Nacenta despliega algunos de los interrogantes y retos que plantea la inteligencia artificial en el debate sobre la creatividad. La sesión cuenta con un dosier pedagógico (en catalán) ...

Una mañana con David Farrier

Fósiles del futuro

David Farrier propone imaginar nuestra cotidianidad como un fósil, para que seamos conscientes del rastro imborrable que dejaremos como legado a las generaciones futuras, paso necesario para cuestionar y repensar nuestro modo de vida actual. La sesión cuenta con un dosier ...

Una mañana con Gaston Core y Mònica Miró

La fuerza del verso: de la Ilíada al rap

El coreógrafo e intérprete Gaston Core y la experta en cultura clásica Mònica Miró reflexionan sobre el poder de la palabra a raíz de la pieza Antes de que caiga la noche, una relectura de la Ilíada desde la contemporaneidad. La sesión cuenta con un dosier pedagógico (en catalán) para preparar y complementar este debate en las aulas.

Una mañana con Rada Akbar

Voces que resuenan en el arte

En los últimos años, el régimen talibán está invisibilizando y silenciando a las mujeres en Afganistán. En esta charla la artista y fotógrafa Rada Akbar debate con el sociólogo Miquel Missé sobre cómo puede el arte canalizar ...

Una mañana con Lea Ypi

¿Qué significa ser libre?

La experta en filosofía política Lea Ypi tenía once años cuando su país, Albania, empezó a transitar del comunismo a un sistema democrático liberal. En esta sesión, Ypi comparte su testimonio, poniendo en cuestión tanto la idea ...

Una mañana con Cas Mudde

Combatir a la extrema derecha

Los peligros de la inmigración, el odio hacia los movimientos feministas y la diversidad de género y sexual o el escepticismo respecto a la democracia son algunos de los mensajes tóxicos que la extrema derecha propaga. El politólogo Cas Mudde disecciona el auge ...

Una mañana con Fatima Bhutto

El nuevo pop global

El grupo coreano de K-pop BTS causa furor, en las televisiones triunfan los dizi o culebrones turcos y las películas de Bollywood arrastran a las masas: ¿qué se mueve en el nuevo pop global?  La escritora de origen paquistaní Fatima Bhutto nos aproxima a estos universos que poco a poco penetran en nuestras pantallas y redes sociales y desplazan el centralismo de la cultura popular de procedencia exclusivamente occidental.

Una mañana con Yásnaya Elena Aguilar Gil

Otras lenguas, otros saberes

Cada cultura y cada idioma son ventanas desde las que interpretar y cambiar el mundo. La lingüista, escritora y activista Yásnaya Elena A. Gil reivindica el valor de las culturas y lenguas minorizadas como espacios de creación de comunidad para sus hablantes, y también ...

Ver más

Una mañana con Cristina Rivera Garza

Violencias íntimas

Charla con Cristina Rivera Garza a partir de su libro El invencible verano de Liliana, donde denuncia la lacra de la violencia de género y los feminicidios a partir de su experiencia personal. La sesión cuenta con material didáctico para preparar y complementar ...

Una mañana con Anna Starobínets

El poder de la imaginación

Charla sobre el poder de la imaginación para generar alternativas con la escritora y periodista rusa Anna Starobínets, una de las autoras más destacadas de la ficción fantástica, que aborda en sus novelas la realidad con grandes dosis de fantasía, explorando el terror o la ciencia ficción.

Una mañana con Miquel del Pozo

Un viaje a través del mito

El arquitecto y divulgador de la historia del arte Miquel del Pozo propone una reflexión sobre la paradoja de la identidad con un viaje a través de la historia del arte: veremos cómo los artistas de diferentes épocas han ilustrado textos de la Antigüedad y cómo las narraciones mitológicas y estas imágenes del pasado siguen plenamente vigentes hoy y nos hablan de nosotros (y de los demás).

Una mañana con David Bueno

El cerebro desordenado

¿Qué le pasa al cerebro cuando empieza la pubertad? ¿Por qué sentimos tantas emociones, altibajos y turbulencias en la adolescencia? El neurocientífico y educador David Bueno charla con los estudiantes sobre las transformaciones de sus cerebros en una de las etapas más importantes de sus vidas.

Una mañana con Jordi Camí

El cerebro ilusionista

¿Cómo lo hacen, los magos, para hacernos ver lo imposible? En esta charla nos acercamos de la mano de Jordi Camí a los últimos descubrimientos en neurociencia para demostrar cómo la magia «hackea» nuestra mente y evidencia su funcionamiento automático.

Una mañana con Carolin Emcke

Nunca un derecho se ha ganado para siempre

La filósofa y periodista Carolin Emcke, acompañada del sociólogo y activista trans Miquel Missé, reflexiona con los estudiantes sobre el esfuerzo colectivo para mantener una sociedad abierta y plural, en un momento crítico en que derechos y libertades que creíamos garantizadas tambalean. La sesión cuenta con un material didáctico para preparar y complementar este debate en las aulas.

Una mañana con Marina Garcés

El tiempo de las promesas

En un ejercicio de imaginación colectiva, la filósofa Marina Garcés invita a los jóvenes y las jóvenes de nuestra ciudad a borrar las preguntas del miedo y a hacer del futuro un tiempo para las promesas.  La sesión cuenta con un material did&aacut...

Una mañana con Burhan Sönmez

La libertad de expresión y el papel de la literatura

En un momento en que los derechos y las libertades colectivas peligran en Europa, el escritor turco Burhan Sönmez reivindica la importancia del disenso y el compromiso radical con los valores democráticos.

Una mañana con Alec MacGillis

Vivir a la sombra de Amazon

Conversación con el periodista de investigación Alec MacGillis sobre las consecuencias de una economía digital basada en grandes gigantes tecnológicos.

Una mañana con Franco «Bifo» Berardi

Máscara y afectividad

En esta sesión con estudiantes de secundaria Franco «Bifo» Berardi, una de las voces más incisivas del pensamiento contemporáneo, hablará sobre los efectos de la distancia social en la imaginación afectiva de los jóvenes.

Una mañana con Judith Schalansky

Inventario de la imaginación

En compañía de la también escritora Inés Macpherson, Schalansky nos habla de la potencia de la imaginación para inventar futuros posibles o mundos alternativos, pero también para pensar un presente diferente o evocar el pasado y hacerlo tanto o más «real» que el pasado auténtico.

Una mañana con Gerard Talavera

Aprender de las mariposas

Gerard Talavera nos narra sus rutas por entornos naturales estudiando mariposas y nos habla de la importancia de conocer la naturaleza para entender mejor el mundo que habitamos y afrontar retos globales como la crisis climática.

Una mañana con Yayo Herrero

Repensar nuestro vínculo con el planeta

La antropóloga e ingeniera Yayo Herrero habla con adolescentes sobre cómo podemos repensar nuestro vínculo con el planeta a través de la mirada ecofeminista, que propone formas alternativas de reorganización económica y política para recomponer los lazos rotos entre las personas y con la naturaleza.

Una mañana con Patrick Boucheron

¿Cómo se hace la historia?

Patrick Boucheron reflexiona con estudiantes de secundaria sobre el oficio de historiador y las implicaciones éticas y políticas que supone ejercerlo en una época dominada por fenómenos como las fake news o el auge de la extrema derecha. La sesión cuenta con ...

Una mañana con Nadia Ghulam

Ser refugiada: sobrevivir en la adversidad

Nadia Ghulam, escritora y activista afgana refugiada en Barcelona, nos habla de su trayectoria vital y de su experiencia a la hora de explicar su historia a los demás. La sesión cuenta con un material didáctico para preparar y complementar este debate en las aulas....

Una mañana con Marta Segarra

¿Qué es ser feminista hoy?

En esta sesión con estudiantes de educación secundaria, Marta Segarra, catedrática de Literatura Francesa y de Estudios de Género, comparte su visión de los feminismos en la actualidad. La sesión cuenta con un material didáctico para preparar y ...

Ver más

Una mañana con Kate Clanchy

¿Por qué necesitamos la poesía?

Kate Clanchy nos habla sobre su relación con la poesía como escritora de renombre en el Reino Unido, pero también como maestra en una pequeña escuela de Oxford, donde ha introducido la poesía a sus estudiantes con unos resultados sorprendentes. La sesión cu...

Una mañana con Cesc Gelabert

Conferencias para estudiantes de secundaria

En una época en que la realidad es cada vez más virtual y la comunicación se produce a menudo en la distancia, el reconoido bailarín Cesc Gelabert reflexiona sobre la necesidad de recuperar la conciencia sobre nuestro propio cuerpo, lugar donde habitan el corazón y la mente. La sesión cuenta con un material didáctico para preparar y complementar este debate en las aulas.

Una mañana con Åsa Wikforss

La resistencia al conocimiento

Experta en los aspectos filosóficos y psicológicos de la resistencia al conocimiento, Åsa Wikforss habla de los mecanismos y los razonamientos protectores de la identidad, y de la mejor manera de contrarrestar este fenómeno que pone en duda hechos probados y que tiene consecuencias negativas para nuestra sociedad. La sesión cuenta con un material didáctico para preparar y complementar este debate en las aulas.

Una mañana con Sonia Fernández-Vidal

Física cuántica: ¿realidad o ficción?

La física Sonia Fernández-Vidal nos descubre algunas propuestas científicas que nos permitirán aproximarnos a muchos de nuestros sueños y fantasías (la invisibilidad, la teleportación, los viajes en el tiempo…), y asimismo entenderemos la importancia de la investigación científica para la evolución de la humanidad y observaremos qué caminos está emprendiendo la ciencia en la actualidad.

Una mañana con Rita Segato

Debates con adolescentes

En esta sesión con estudiantes de secundaria, Rita Laura Segato expone sus ideas en torno a la violencia machista, que ha estudiado y analizado a partir de su relación con el capitalismo y los valores sobre los que este se erige. Segato es profesora de antropología y ...

Judith Butler. Género y sexualidad para adolescentes

Diálogo con Miquel Missé y 300 estudiantes

La filósofa y experta en estudios de género Judith Butler conversa con el sociólogo trans Miquel Missé ante un auditorio de 300 alumnos de institutos de secundaria. Butler y Missé abordan temas como la identidad, el género y la sexualidad en un animado ...

Gaël Faye

Conversación con Xavier Aldekoa

El rapero y novelista franco-burundés Gaël Faye habla con el periodista Xavier Aldekoa, corresponsal del diario La Vanguardia en África. La búsqueda del paraiso perdido de la infancia es uno de los motivos centrales de la primera novela de Faye, Pequeño pa&iacut...

Lydia Cacho

Tráfico de personas e igualdad de género

Lydia Cacho es periodista y escritora, conocida por su activismo como defensora de los derechos humanos. Ha investigado y denunciado el tráfico de personas y la explotación sexual de mujeres, niños y niñas en México y en el extranjero. Por este trabajo de ...