Pasar al contenido principal

Casa, jardín, coche

Por las aceras de «Suburbia»

Un ciclo de debates en a la exposición «Suburbia. La construcción del sueño americano» nos aproxima a la cultura de los Estados Unidos des de la literatura, el urbanismo, la sociología y la ficción audiovisual.

Richard Ford

Rastros de felicidad

Richard Ford, uno de los autores más aclamados de su generación y un cronista magistral de la sociedad y la moral de los Estados Unidos,  conversa con Pere Antoni Pons, con motivo de la publicación de su último libro, Sé mía (Anagrama, 2024).

A.M. Homes

Alienación en EUA

La escritora A.M. Homes, una de las grandes voces de la narrativa de los Estados Unidos, reflexiona en torno al poder, la libertad y la identidad norteamericana, a raíz de la publicación de su última novela, La revelación (Anagrama/Angle, 2024).

Keeanga-Yamahtta Taylor

¿Quién tiene derecho a una casa?

Voz fundamental en la lucha por los derechos de la comunidad negra, la socióloga e historiadora afroamericana Keeanga-Yamahtta Taylor expone los orígenes y la evolución de la segregación racial urbana en su país, tomando la lucha por el derecho a la vivienda como una muestra de las desigualdades de la sociedad estadounidense.

Margaret Crawford

Repensar el suburbio norteamericano

Margaret Crawford, una de las grandes especialistas internacionales en el urbanismo de los Estados Unidos, aporta claves para entender las transformaciones del suburbio norteamericano en los últimos años y revisar algunos de los estereotipos que lo han definido históricamente.

Serielizados, Robin Green, Ainhoa Marzol, Enric Albero

El sueño americano: un viaje a través de las series

Desde las sitcoms familiares en casitas con jardín, pasando por las tramas en institutos o los dramas íntimos en el espacio doméstico, el paisaje suburbial es uno de los escenarios más habituales de las series. En esta mesa redonda radiografiamos la ...