Archivo Bolaño. 1977- 2003
El CCCB organiza la exposición «Archivo Bolaño. 1977- 2003» como homenaje al excepcional escritor chileno de cuya muerte se cumplen diez años en 2013 y coincidiendo con la sexta edición bienal de «Kosmopolis. La Fiesta de la Literatura Amplificada».
Reportaje exposición «Archivo Bolaño. 1977- 2003»
La exposición «Archivo Bolaño. 1977- 2003» es un recorrido a través de la obra del escritor xileno Roberto Bolaño a partir de tres ejes temáticos. La muestra conmemora los 10 años de la muerte del autor y se enmarca en la sexta edición ...
18 de mayo: Día y Noche de los Museos. Actividades en el CCCB
CCCB
Exposiciones, conciertos, danza, visitas comentadas, talleres y actividades familiares conformarán, el próximo 18 de mayo, el Día Internacional de los Museos: una jornada en la que más de sesenta museos de Barcelona y el Área Metropolitana abrimos las puertas, gratuitamente, hasta la madrugada en lo que se conoce como La Nit dels Museus. En el CCCB [...]
Historia de un día: El #DiaBolaño
CCCB
Tras un martes de Sant Jordi y un jueves de Día Orwell, la semana más literaria de lo que va de año terminó el domingo 28 con el #DiaBolaño, el día en el que el escritor Roberto Bolaño hubiera cumplido 60 años. Coincidiendo con este ...
La música de Roberto Bolaño
CCCB
De Violeta Parra a Lou Reed, de Bob Dylan a Jimi Hendrix y de Georges Moustaki a AC/DC. Entre las referencias musicales de Roberto Bolaño hay una gran variedad de cantantes y grupos, según consta en las listas de autores (músicos, pero también escritores, cineastas ...
28 de abril #DiaBolaño - Celebramos el 60 cumpleaños del escritor
CCCB
El próximo 28 de abril el escritor Roberto Bolaño hubiera cumplido 60 años. Queremos celebrar su cumpleaños con todos vosotros, seguidores y ávidos lectores de la obra de Bolaño. En el #DiaBolaño os invitamos a visitar la exposición ...
Las bibliotecas homenajean a Roberto Bolaño
Alba Conesa
“A veces parece que leemos un tratado de filosofía, una cruzada literaria, una historia de detectives, una historia de amor o, incluso, una epopeya”. Así describen la novela “2666” de Roberto Bolaño desde la Xarxa de Biblioteques Municipals ...
Kosmopolis 13. Roberto Bolaño: la gestación de un mito
Debat con A.G. Porta, Jorge Herralde, Jaume Vallcorba y Juan Antonio Masoliver Ródenas
Un escritor y un editor con los que mantuvo un estrecho vínculo personal nos permiten acercarnos a la figura de Roberto Bolaño, un escritor marginado y muy pronto de culto que, sin embargo, es uno de los autores más indiscutibles y leídos de la literatura latinoamericana.
Entrevista a Olvido García Valdés
Kosmopolis 13
Olvido García Valdés nos habla de la relación entre Bolaño y la poesía en esta entrevista. La poetisa participará junto con la músico chef Alonso, en el recital poético Hojas escritas en la escalera de Jacob, que incluye ...
Entrevista a Joan Carreras
Kosmopolis 13
Kosmopolis 2013 rinde homenaje a Roberto Bolaño. Hoy, primer día del festival, los actores Joan Carreras y Andreu Benito harán una lectura dramatizada del cuento "El policía de las ratas" de Bolaño, bajo la dirección de Àlex Rigola. Joan ...
Kosmopolis 13. Bolaño en escena
Lectura dramatizada y debate con Àlex Rigola, Pablo Ley, Joan Carreras y Andreu Benito
En este debate, Alex Rigola y Pablo Ley, los dramaturgos responsables de la adaptación para la escena de 2666, explican el proceso de teatralización de la novela de Roberto Bolaño, una obra de gran complejidad narrativa que se convirtió en una pieza de teatro en cinco actos.
Entrevista a Alicia Scherson
Kosmopolis 13
La cineasta chilena Alicia Scherson ha adaptado la novela Una novelita lumpen de Roberto Bolaño al cine. El resultado, la película Il Futuro que se estrena por primera vez en España en el festival Kosmopolis. Esta noche a las 22:30h podremos ver por primera ...
«Mi amigo ha pasado a ser un autor universal» A.G.Porta, escritor y amigo de Bolaño
Lucia Calvo
Barcelona, 1977. El poeta Xavier Sabaté, creador de la editorial La Cloaca, provoca que los escritores Antoni Garcia Porta y Roberto Bolaño se encuentren. Porta y Bolaño inician una amistad que durará para siempre y que aquellos primeros años de Raval, ...
Entrevista a Antoni García Porta
Escritor y amigo de Roberto Bolaño
Con motivo de la exposición "Archivo Bolaño. 1977-2003", entrevistamos al escritor Antoni García Porta, que recuerda los primeros años de Bolaño en Barcelona, donde ambos se conocieron. A. G. Porta participará en un coloquio sobre Bolaño que ...
Entrevista a Carolina López
Viuda del escritor Roberto Bolaño
La exposición "Archivo Bolaño 1977-2003" no hubiese sido posible sin la implicación personal de la compañera del escritor, Carolina López, en representación de los Herederos de Roberto Bolaño. En esta entrevista, Carolina López explica ...
El paso de Bolaño por el CCCB
Lucia Calvo
El escritor participó en la primera edición de Kosmopolis con una conferencia sobre la narrativa argentina. En el año 2002 el CCCB presentaba la primera edición de la Fiesta de Literatura Amplificada Kosmopolis, una apuesta para entender y cuestionar las transformaciones ...
Bolaño visible: «Archivo Bolaño: 1977-2003» revela la cronología creativa y obra inédita del escritor
Lucia Calvo
Quizá ser invisibles al mundo durante una temporada nos haría más libres y creativos. En un mundo como el actual en el que mostrarse por tierra, mar y Twitter es lo más habitual, el aislamiento social como vía de escape creativa se está convirtiendo ...
Archivo Bolaño 1977-2003
Exposición
El CCCB organiza la exposición Archivo Bolaño. 1977- 2003 como homenaje al excepcional escritor chileno de cuya muerte se cumplen diez años en 2013. Inauguración 5 de marzo