Pasar al contenido principal

1.000 m2 de deseo

Arquitectura y sexualidad

La exposición investiga cómo se han proyectado, construido e imaginado los espacios para el sexo en la sociedad occidental desde el s. XVIII hasta nuestros días. 

 

Marta Segarra: «Queremos poseer el otro y acabamos despojándonos a nosotros mismos»

Anna Punsoda

¿Hasta qué punto el deseo —que de entrada parece un fenómeno pulsional, que liga al hombre a la animalidad— está condicionado culturalmente? ¿Cómo afectan los tópicos sobre la feminidad a la actitud y las decisiones que una mujer toma en su vida? ¿Qué margen han tenido las mujeres para descubrir su deseo en una historia cultural y sexual escrita por los hombres? Hablamos de ello con Marta Segarra, catedrática de literatura francesa y de estudios de género en la Universidad de Barcelona, y cofundadora y directora del Centro Mujer y Literatura.

«La división entre masculino y femenino ya no se sostiene»

Jack Halberstam, teórico en estudios queer y de género

En esta entrevista, Jack Halberstam, experto en estudios de género y queer explica qué entiende por cuerpos trans*. Para Halberstam, los cambios en los cuerpos y en la identidad de género que se están produciendo son positivos para el conjunto de la sociedad y marcan ...

Army of Love: presentación y sesión de reclutamiento

Workshop-performance a cargo de Dora García, Ingo Niermann, Michelangelo Miccolis y Krõõt Juurak

¿Son el amor y la sexualidad un derecho básico? ¿Debe garantizarlos la comunidad? ¿Tendrían que contarse entre los recursos redistribuidos por el Estado? Army of Love, o Ejército del Amor, es un colectivo de activistas creado precisamente «para ofrecer amor sensual en toda su extensión (cuidado, deseo, sexo, respeto) a todos aquellos que lo necesitan», independientemente de si su cuerpo responde o no a los cánones convencionales del deseo, de la belleza o de la funcionalidad física o mental.

Espacio privado, relaciones online, identidad y deseo en Internet

Resumen de la conferencia de Remedios Zafra

¿Cómo vivimos la sexualidad desde la supuesta intimidad de nuestras habitaciones conectadas? ¿Estar constantemente conectados afecta a identidades, cuerpos y relaciones personales? Resumen de algunas de las ideas que planteó Remedios Zafra, especialista en el estudio crítico de la cultura contemporánea, el feminismo y las políticas de la identidad en las redes, en la conferencia «Cuerpo, deseo y (ciber)espacio».

Lucía Egaña, Brigitte Vasallo y Eloy Fernández Porta

Mi cuerpo es un campo de batalla

¿Qué discursos recorren nuestros cuerpos y sus afectos? ¿De qué forma incide el poder en el diseño de comportamientos, morfologías y fisiologías corporales? ¿Con qué fin? ¿Qué capacidad tenemos de reinventar nuestros cuerpos y afectos más allá de la norma? Responden a estas y otras cuestiones Brigitte Vasallo, Lucía Egaña y Eloy Fernández Porta.

Jack Halberstam

Cuerpos trans*

¿Cómo ha evolucionado la representación de los cuerpos transgénero y transexuales en la cultura popular? ¿Podemos pensar en un futuro en el que el género sea opcional o pirateable, o, aún más, podemos pensar un futuro sin género? Jack Halberstam, catedrático de Estudios americanos y etnicidad, Estudios de género y Literatura comparada en la Universidad del Sur de California (USC), reflexiona sobre estos temas en una conferencia presentada por el sociólogo y activista Miquel Missé.

Un viaje por la arquitectura del deseo

Eva Rexach

“1.000 m2 de deseo. Arquitectura y sexualidad” explora de qué manera la arquitectura ha definido nuestros espacios para el sexo. Enmarcada en dos revoluciones, la Francesa (1789) y la de Mayo del 68, la exposición traza un recorrido histórico ...

Pornografía de interior

Jordi Costa

En la era digital el porno vira hacia una democratización del exhibicionismo e hipervisibilidad del espacio privado despojado de glamour.

Sexo y arquitectura

Soy Cámara online

Idioma: castellano, francés, inglés Subtítulos: castellano Duración: 22 min 13 seg Guión, realización y montaje: Andrés Hispano, Fèlix Pérez-Hita Sinopsis: Los espacios diseñados para dar rienda suelta al deseo son ...

Cuerpo y casa

Soy Cámara online

La exposición 1000m2 de deseo da pie a esta reflexión sobre el espacio, el fetichismo y las filias sexuales, realizado a partir de imágenes halladas en internet sobrepuestas a locuciones de Agustín García Calvo (extraídas del programa de radio Pensamiento 3).

¿Cuáles son los espacios para el sexo?

Entrevista a Rosa Ferré y Adélaïde de Caters, comisarias de «1000m2 de deseo»

Las comisarias Rosa Ferré y Adélaïde de Caters presentan la nueva exposición «1000m2 de deseo», que explora los espacios para el sexo que se han creado o imaginado a lo largo de la historia occidental moderna, desde el siglo XVIII hasta la actualidad. 

Ver más

1.000 m2 de deseo

Arquitectura y sexualidad

La exposición investiga cómo se han proyectado, construido e imaginado los espacios para el sexo en la sociedad occidental desde el s. XVIII hasta nuestros días.