Periferias Urbanas en Berkeley
Cursos y talleres
Universidad de California, Berkeley
Hoy, la periferia es una región simultáneamente excluida e incluida en la ciudad. Los márgenes de la ciudad se han convertido en los contenedores de los problemas que el centro urbano no puede asimilar, pero a menudo, también, en el refugio de las clases altas que buscan la mejora de sus condiciones de vida fuera de los núcleos históricos tradicionales. Lejos de los tópicos de marginación y violencia que le suelen estar asociados, la periferia es también un espacio de creación artística y de experimentación de nuevas formas de entender y vivir la democracia. Esta intensificación de la vida cultural en los márgenes urbanos y la aparición de movimientos de reivindicación de la mejora de sus condiciones de vida parecen indicar que, cada vez más, el futuro de la ciudad se juega en su periferia. Este debate irá al corazón de las múltiples ambivalencias de las periferias a escala global.
Estas jornadas son la continuación de los debates Grietas urbanas. Segregación y contracultura en el Brasil (2006) y Periferias Urbanas (2007).
Dirección: Teresa Caldeira, profesora de Antropología, Universidad de California, Berkeley