Pasar al contenido principal

Itinerancias

La Déconniatrie

Arte, exilio y psiquiatría en torno a Francesc Tosquelles

Toulouse / Les Abattoirs

Antes de su llegada al Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, la exposición Francesc Tosquelles. Como una máquina de coser en un campo de trigo se exhibió con el título de La Déconniatrie. Art, exil et psychiatrie autour de François Tosquelles en Les Abattoirs, Musée - FRAC Occitanie de Toulouse.

Se trata de una muestra centrada en la historia, aún poco conocida, del psiquiatra catalán Francesc Tosquelles (1912-1994), cuyo trabajo revolucionó el funcionamiento de los centros psiquiátricos de la época, al vincular política, experimentación clínica y cultura. Tras tomar parte en la Guerra Civil y exiliarse en Francia, Tosquelles se instaló en el hospital psiquiátrico de Saint-Alban-sur-Limagnole, en el departamento francés de Lozère. Fue allí donde desarrolló nuevos métodos de tratamiento psiquiátrico basados en diferentes prácticas artísticas. Durante aquel periodo, el hospital acogió a artistas vanguardistas exiliados como Nusch, Paul Éluard y Tristan Tzara, que convivieron en él con internos, campesinos, monjas, médicos y enfermeros. 

A partir de la vida de Francesc Tosquelles, la exposición gira alrededor de las relaciones entre arte, exilio y psiquiatría y de la idea de creación en contextos de exclusión, aislamiento u hospitalización. Combina una historia del arte moderno con una historia del llamado art brut y del arte contemporáneo, así como de la psiquiatría y la descolonización.

Esta muestra internacional presenta una amplia selección de más de cien obras de arte que incluyen materiales históricos y documentales inéditos, obras de vanguardia y objetos producidos por pacientes en el hospital de Saint-Alban, además de varios proyectos contemporáneos relacionados.