Pasar al contenido principal

Itinerancias

SIRENAS Y ROBOTS

Tarta Relena y Joan Llort

Una instalación sonora del oceanógrafo Joan Llort y el dúo vocal Tarta Relena en la que las sirenas nos cantan el destino del Mediterráneo ante los efectos del cambio climático.

Sirenas y Robots es una instalación colaborativa entre el oceanógrafo Joan Llort y el dúo vocal Tarta Relena. Se trata de una instalación que utiliza robots marinos Argo, que en su deriva por el Mediterráneo, captan datos sobre la temperatura del agua. En busca de los cantos de sirena, esta pieza nos embarca en un viaje para descubrir cómo suenan y qué nos tienen que decir.

En un espacio diáfano y oscuro de hasta 150 m², se distribuyen 12 piscinas llenas de agua y 8 altavoces. Los visitantes pueden moverse dentro de este espacio, rodeando las estructuras de agua. El sonido juega un papel central en la experiencia, generando un entorno inmersivo donde se entrelazan las vibraciones del agua y el movimiento de la luz, dando vida al canto de las sirenas.

El canto de las sirenas promete a quien lo escucha el conocimiento de lo que anhela y la revelación de su destino. Sin embargo, el mito nos advierte sobre su naturaleza enigmática y peligrosa: irresistibles y fatales, han llevado a muchos a la perdición. Solo sabemos que las sirenas poseen un saber absoluto sobre el mundo y el futuro, y que su canto es una profecía, un oráculo en medio del mar. Este mito refleja la incertidumbre del cambio climático, que, al igual que las sirenas, nos advierte sobre un futuro incierto. Los robots Argo, nos ayudan a desentrañar los misterios del océano y a entender mejor el impacto del cambio climático.

Sirenas y Robots es una obra creada por Tarta Relena y por Joan Llort, con la dirección de arte a cargo de Clàudia Torrents, la implementación sonora de Roc Jiménez de Cisneros, el diseño de iluminación de Oscila y el diseño de espacio por Clàudia Aguiló Vidal.

Líneas de trabajo

Descubre los proyectos disponibles para itinerar