Exposición
«En el aire conmovido...»
Imagen, emoción, utopía
«En el aire conmovido…» reivindica el poder transformador de las imágenes y explora cómo se ha representado la emoción en el arte. Una exposición del pensador Georges Didi-Huberman que nos invita a vivir una experiencia poética y crítica a través de un recorrido de trescientas obras de figuras clave de la cultura europea.
La exposición rinde homenaje a Federico García Lorca y a su idea de duende. El título de la muestra proviene de un verso del poema «Romance de la luna, luna», con el que Lorca iniciaba su Romancero gitano. El verso («En el aire conmovido») hace referencia a la atmósfera que se genera entre nosotros —observadores— y la imagen u obra de arte observada. Es en ese «aire» donde tiene lugar la emoción o el duende.
Porque las emociones nos conmueven y nos exponen a los demás y porque vivimos en un entorno de saturación de imágenes, el filósofo y comisario Georges Didi-Huberman nos propone tomar distancia crítica, detenernos a leer las imágenes y a observar las emociones.
«En el aire conmovido…» también explora cómo las emociones se transmiten colectivamente, desde la mirada imaginativa de los niños, pasando por las emociones en el pensamiento, la cara, el gesto, el espacio y el tiempo. La muestra se cierra con una reflexión final acerca de la dimensión ética y política de la emoción.
La exposición se puede disfrutar como un paseo poético, un juego de asociaciones libres entre más de trescientas piezas de artistas como Brecht, Camarón, Colita, Dalí, Giacometti, Goethe, Goya, Hugo, Jahnsen, Lorca, Mercadier, Miró, Pasolini, Picasso, Rodin, Trouvé o Zürn. Una selección personal de Didi-Huberman que incluye fotografías, pinturas, esculturas, películas, grabados, libros, bocetos, poemas, músicas cuyo hilo conductor es el concepto de duende de Lorca.
«En el aire conmovido…» es una coproducción del CCCB y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS), donde se presentó entre el 6 de noviembre de 2024 y el 17 de marzo de 2025.
«En el aire conmovido…» convive con la exposición «Georges Didi-Huberman. En el taller del filósofo», que puede verse en la Filmoteca de Catalunya del 9 de mayo al 31 de agosto de 2025, con un programa de actividades consultable en www.filmoteca.cat.
Comisariado: Georges Didi-Huberman