Pasar al contenido principal

Exposición

Desaparecidos

La muestra del fotoperiodista Gervasio Sánchez, que se presenta simultáneamente en Barcelona, Madrid y León, es un extenso proyecto de fotografía documental sobre la desaparición forzosa en diez países de América Latina, Asia y Europa.

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, La Casa Encendida de Obra Social Caja Madrid y El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León presentan simultáneamente la exposición “Desaparecidos”, comisariada por la fotoperiodista Sandra Balsells. Esta muestra fotográfica del fotoperiodista Gervasio Sánchez pretende aproximarnos al tema de la desaparición forzosa en países como Chile, Argentina, Perú, Colombia, El Salvador, Guatemala, Irak, Camboya, Bosnia-Herzegovina y España entre los años 1998 y 2010.

“Desaparecidos” se erige como un contundente documento contra el olvido y tiene como objetivo rescatar la memoria sepultada de personas desaparecidas en varios conflictos bélicos y procesos de represión. La presentación de la exposición se inscribe en una acción cultural de gran envergadura que, por primera vez en el panorama expositivo español, implica la exhibición simultánea en tres ciudades -Barcelona, Madrid y León- de un macro proyecto fotográfico centrado en la misma temática y a cargo del mismo autor pero con versiones y contenidos diferentes. Aunque la selección de fotografías que se exhibirá en cada uno de estos centros es totalmente distinta (MUSAC: 79 fotos e instalación de retratos "Crueldad y dolor", obra conjunta de Gervasio Sánchez y Ricardo Calero; La Casa Encendida: 73 fotos y 4 murales con 40 retratos; CCCB: 103 fotos y 4 murales con 40 retratos), las muestras mantienen la misma estructura narrativa, los mismos bloques temáticos y las tres concluyen con un significativo epílogo dedicado a España, en el que se aborda el actual proceso de búsqueda y exhumación de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

Además de material fotográfico, la exposición incluye dos grabaciones audiovisuales que nos acercan a la experiencia de testimonios de familiares de desaparecidos y muestran y reproducen el sonido ambiente de centros de detención y lugares de inhumaciones.

La relación de Gervasio Sánchez con el drama de los desaparecidos arranca en Guatemala en 1984, año en el que inicia su trayectoria profesional como periodista independiente, especializado en conflictos armados. Desde entonces y hasta la actualidad, Gervasio Sánchez ha cubierto numerosos conflictos bélicos y ha desarrollando varios proyectos a largo plazo sobre las víctimas. En estos 25 años de actividad profesional, el tema de la desaparición forzosa ha sido una constante en la obra del fotógrafo que, de manera intermitente, se ha sumergido en numerosos países afectados por esta problemática. La exposición “Desaparecidos” constituye el proyecto más extenso y voluminoso de los realizados hasta ahora por Gervasio Sánchez.

En el marco de la exposición, los tres centros celebrarán también unas jornadas destinadas a reflexionar y debatir el fenómeno de la desaparición forzosa.

1. Instalaciones utilizadas para torturar y hacer desaparecer a las víctimas, tales como prisiones, centros de detención, acuartelamientos y chupaderos.

2. Memoriales erigidos para inmortalizar el recuerdo de los desaparecidos.

3. Retratos de familiares de víctimas de desaparición forzosa.

4. Objetos pertenecientes a las personas desaparecidas.

5. Proceso de búsqueda de las personas desaparecidas.

6. Proceso de exhumación de los restos localizados en fosas.

7. Almacenes destinados a custodiar los restos exhumados.

8. Labor de identificación de los restos exhumados llevada a cabo por equipos de antropología forense.

9. Entrega de los restos identificados a sus familiares.

10. Proceso de inhumación.

11. Epílogo: Desaparecidos en España.

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Desaparecidos

Visita a la exposición con Gervasio Sánchez

Visitamos la muestra "Desaparecidos" acompañados por el fotoperiodista Gervasio Sánchez, autor de las fotografías expuestas en el CCCB, La Casa Encendida y el MUSAC de León. "Desaparecidos" es una muestra documental sobre la desaparición forzosa en diez países ...

Ver el vídeo

Actividades pasadas

Desaparecidos

Visitas comentadas a DESAPARECIDOS

Organiza