Pasar al contenido principal

Verano CCCB

Exposición

Agnès Varda

Fotografiar, filmar, reciclar

Agnès Varda fue fotógrafa, artista, cineasta y pionera de la Nouvelle Vague. La exposición recorre la vida, la obra y las fascinantes historias de una creadora libre, moderna y comprometida con su entorno político y social.

Agnès Varda (Bruselas, 1928 - París, 2019) fue una de las pocas mujeres directoras de su generación. Precursora dentro del movimiento cinematográfico de la Nouvelle Vague, Varda rompió normas y clichés y siempre quiso renovarse. Filmó más de cuarenta películas, entre largometrajes y cortometrajes y entre la ficción y el documental, y trabajó tanto en el cine analógico como en el digital.

La muestra celebra la trayectoria y el talento de una artista original y atrevida, que experimentó y jugó con los múltiples soportes y lenguajes del arte. Antes de ser cineasta, Varda fue fotógrafa y retratista y, de mayor, creó instalaciones artísticas para museos. En la exposición se reúnen por primera vez en Cataluña cuatro de las instalaciones de Varda, aparte de una selección de cortometrajes imprescindibles de su filmografía, que se pueden visionar en salas de proyección en el espacio expositivo.

La exposición también nos descubre la fascinante vida de Agnès Varda, marcada por su carrera de fondo para hacer cine con pocos recursos y reconocimiento y por los viajes, hijos, amistades y relaciones diversas que mantuvo. Varda fue protagonista de la efervescencia social y política de su tiempo: el feminismo, el movimiento hippie o la lucha de los Black Panthers. Y se relacionó tanto con artistas y actores famosos como con personas anónimas y marginales, que quiso representar y dignificar en sus películas.

«Agnès Varda. Fotografiar, filmar, reciclar» refleja el espíritu abierto y viajero de Varda a través de objetos personales, carteles, obras de arte o de los retratos y reportajes de fotos que realizó, algunos de ellos desconocidos o inéditos, como la serie fotográfica de su viaje a Cataluña en 1955.

Para reivindicar la curiosidad y el carácter lúdico y juguetón de Agnès Vardà, abrimos el «Laboratorio Varda», un espacio para adentrarse en el imaginario de la autora o descubrir su fascinación por los gatos, espejos y playas.

Coincidiendo con la exposición, La Filmoteca de Catalunya programa un ciclo en el que se podrán ver las películas esenciales de Varda, como La Pointe Courte (1954), Cléo de 5 à 7 (Cleo de cinco a siete, 1962), Sans toit ni loi (Sin techo ni ley, 1985), Les Glaneurs et la Glaneuse (Los espigadores y la espigadora, 2000) o Visages Villages (Caras y lugares,2017), entre otros títulos.

La exposición «Agnès Varda. Fotografiar, filmar, reciclar» es una adaptación ampliada de la muestra «Viva Varda !», concebida y producida por la Cinémathèque française de París en colaboración con Ciné-Tamaris y la amable contribución de Rosalie Varda y Mathieu Demy.

Directora artística: Rosalie Varda
Asesora de la exposición en el CCCB: Imma Merino

Comisariado: Florence Tissot

Esta actividad forma parte de Verano CCCB

Programa de actividades

Produce

Con el apoyo de

Colabora