Pasar al contenido principal

Exposición

+HUMANOS

El futuro de nuestra especie

Ciborgs, superhumanos y clones. ¿Evolución o extinción? ¿Qué significa ser humano hoy? ¿Cómo será la humanidad dentro de cien años? El potencial tecnológico avanza con gran rapidez; ¿debemos seguir modificando nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra vida cotidiana, o hay unos límites que no podemos rebasar?  La exposición explora los posibles caminos de futuro de nuestra especie teniendo en cuenta especialmente las tecnologías emergentes y nuestro contexto cultural y ético. 

«+Humanos»se adentra en los límites de lo que significa ser un ser humano: los límites del cuerpo, los límites de la especie, los límites de lo que es social y éticamente aceptable. ¿Tenemos que mejorarnos a nosotros mismos, o hemos de intentar modificar a nuestros descendientes? ¿Nos acercamos a una singularidad de una hibridación hombre-máquina, o perdemos facultades a causa de nuestra dependencia siempre en aumento respecto a las extensiones tecnológicas del cuerpo? ¿La prolongación de la longevidad humana es una magnífica aspiración o una terrible amenaza para el planeta?

Esta exposición es una propuesta que da continuidad al proyecto «Human +», presentado en la Science Gallery del Trinity College Dublin  en 2011. La artista Cathrine Kramer es su comisaria ejecutiva y ha contado con la colaboración del investigador Ricard Solé. La muestra ha sido realizada con el asesoramiento de Juliana Adelman, Rachel Armstrong, Michael John Gorman, Aoife McLysaght, Ross McManus, Richard ReillyI y Charles Spillane.

Con obras de unos cincuenta artistas y pioneras propuestas de investigación, +Humanos explora los posibles caminos de futuro de nuestra especie. Desde las técnicas de reproducción asistida y los experimentos incipientes en biología sintética hasta la posibilidad de perpetuarnos a través del ámbito digital, nuestras vidas están condicionadas, mediadas y definidas por una revolucionaria confluencia de nuevos campos científicos y tecnológicos.

Para crear el marco de exploración, se han ideado cuatro temas generales: Capacidades aumentadas, Encuentro con otros, Diseñando el entorno y La vida en sus límites. Cada tema se representa mediante obras de arte, artefactos históricos, vídeos, investigaciones científicas y productos comerciales.

Visita en 360º

Comisariado: Cathrine Kramer

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Reportaje de la exposición «+HUMANOS. El futuro de nuestra especie»

«+Humanos» explora el futuro y los límites de nuestra especie a través de la tecnología y la ciencia considerando el contexto cultural y ético. Esta reflexión se estructura a partir de cuatro temas principales que se representan mediante obras ...

Ver el vídeo

Cuerpos y almas prostéticos

Soy Cámara online

La exposición “+Humanos” nos sirve para visualizar algunos de los retos a los que nos enfrentamos. ¿Estamos cerca de un alma artificial? ¿De la singularidad? ¿Existirán suficientes recursos para soportar el incremento de la movilidad y de la saturación demográfica mundial? Idioma: inglés Subtítulos: castellano Duración: 14 min 20 s Guión y realización: Andrés Hispano, Fèlix Pérez-Hita Montaje: Fèlix Pérez-Hita Síguenos youtube. ...

Ver el vídeo

Imágenes de la exposición

Actividades pasadas

+HUMANS en família

Circuito familiar y juego de pistas dentro de la exposición

¿El fin del envejecimiento?

Conferencia de Aubrey de Grey

El cerebro aumentado, ¿aliado o enemigo de la especie humana?

Conferencia de Jean-Pierre Changeux

La manipulación de la conciencia

Mesa redonda con Ignacio Morgado, Bernabé Robles y Lydia Feito

Ver más

+HUMANOS en familia

Visitas comentadas y taller «¡Crea tu robot con Coco Books!»

Escuchar el cerebro

El concierto «Brain Polyphony»

Bioarte. La condición humana en el arte contemporáneo

Seminario a cargo de Laura Benítez

Pensar los afectos

Conferencia de Jo Labanyi

La música de los colores

Concierto interactivo del ciborgartista Neil Harbisson

Waiting for Earthquakes

Espectáculo de danza a cargo de Moon Ribas

Células totipotentes vegetales

Hacia una nueva cosmética

Mesa redonda «La no capacidad: una etapa transitoria»

El papel de la tecnología en las personas con diversidad funcional

El electrón y el camión

El viaje de la nanociencia en las smart cities, y del laboratorio a la empresa

Una mà de contes: autómatas, muñecos y robots

Presentación y proyección de nuevos capítulos de la serie de TV

Amour (Michael Haneke)

En relación con el ámbito de la exposición «La vida en sus límites»

Presentación del libro «HUMANIDAD. Desafíos éticos de las tecnologías emergentes»

Debate sobre la singularidad tecnológica, el mejoramiento humano y la neuroeducación

Hackathón para desarrollar hardware de interacción corporal

Encuentro colaborativo y presentación de proyectos resultantes

Bits y átomos. Una relación por formalizar

Encuentro de profesionales

Insectos sociales: aprendizajes comunes y polinización por el cambio

Jornadas sobre proyectos de arte, ciencia y tecnología

Tracking de emociones

Guardando y compartiendo mis emociones

Supercomputación y medicina del futuro

Fármacos e implantes

BIO·FICTION. Science Art Film Festival

The Boys From Brazil (Franklin J. Schaffner)

En relación con el ámbito de la exposición «Diseñando el entorno»

La máquina de ser otro

A cargo de BeAnotherLab

Atención bajo control

Cambiando medicación por tecnología

Una esencia humana

Performance participativa donde el visitante se reencuentra con lo que le hace humano

Presentación «Una esencia humana» para los AMIGOS CCCB, alumnos de Elisava, ESDI i Bau.

Performance participativa en que el visitante se reencuentra con lo que le hace humano

Ciencia por Navidad 2015

Con Ricard Solé, Miquel Barceló, Elio Quiroga y Ramon López de Mántaras

Re-memory

Entrenamiento cognitivo basado en recuerdos para ejercitar la memoria

Visita comentada y tertulia «Tres visiones sobre la exposición + Humanos» para los AMIGOS CCCB

A cargo de Artur Serra, Josep Maria Cortés y Elisabet Roselló

Percepción y realidad: la comprensión de los mundos virtuales

Conferencia de Mel Slater y Mavi Sánchez-Vives

Robots y gastronomía

¿Dónde está la frontera?

Visita comentada a la exposición «+Humanos. El futuro de nuestra especie» para los AMIGOS CCCB

A cargo del servicio educativo del CCCB

Presente y futuro de la inteligencia artificial

Conferencia de Hector Geffner

Seconds (Plan diabólico, John Frankenheimer)

En relación con el ámbito de la exposición «Capacidades aumentadas»

La inteligencia como estrategia evolutiva

Conferencia de Arcadi Navarro

La condición posthumana

Conferencia de Rosi Braidotti

Teatronika

Robótica en las artes para todos los públicos

Animales robóticos

A cargo de Fito Conesa

YuMi interactúa con la Reactable

Performance musical robótica

Robots y niños en el ámbito terapéutico

Robótica para niños hospitalizados y con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

Ghost in the shell 2.0 (Mamoru Oshii)

En relación con el ámbito de la exposición «Encuentro con Otros»

¿Inteligencia artificial para la paz o para la guerra?

Conferencia de Luc Steels

Ropa inteligente

cómo el proceso de diseño y ciencia puede cambiar la vida de las personas

Generar voz con supercomputación

Cuerpos que aún importan

Conferencia de Judith Butler

El adiós, concienciemos a la sociedad

Las nuevas herramientas para preparar la muerte digital

Presentación y visita a la exposicióm «+Humanos. El futuro de nuestra especie» para los AMIGOS CCCB

A cargo de Cathrine Kramer, comisaria ejecutiva

Noche Europea de los Investigadores 2015

La condición humana en el Antropoceno

Conferencia de Dipesh Chakrabarty

La libertad y el Club de los Agentes Morales

Conferencia de Daniel Dennett

Produce

Colabora

Medio colaborador

Patrocina