Pasar al contenido principal

Las ciudades y el mar

Los días 9 y 10 de septiembre el CCCB organiza las jornadas de debates «Las ciudades y el mar» para discutir los grandes retos que las ciudades costeras, cada vez más vulnerables a los efectos del cambio climático, deberán afrontar durante las próximas décadas.

Históricamente las zonas costeras han atraído a una gran parte de las poblaciones humanas por su riqueza en recursos. Hoy, cuando más de la mitad de la población mundial vive en el litoral, esta pequeña franja de superficie del planeta es una zona estratégica pero también de gran vulnerabilidad, ya que concentra una parte importante de los impactos de la emergencia climática.

Las jornadas «Las ciudades y el mar», organizadas por el CCCB en colaboración con la universidad IUAV de Venecia, quieren contribuir al debate sobre el estado actual de las ciudades costeras poniendo especial énfasis en la condición de sus espacios urbanos y las prácticas que afectan a los sistemas estuarios, costeros y marítimos de su entorno. A través de un programa que pone en diálogo a voces locales e internacionales, los debates ofrecerán una reflexión histórica, cultural y científica de la relación entre mar y tierra, así como un espacio para repensar nuevas maneras de habitar estas áreas tan vulnerables.

«Las ciudades y el mar» forman parte de la Regata Cultural, el programa de actividades que impulsa el Ayuntamiento de Barcelona para acompañar la celebración de la Copa América de Vela en la ciudad. También se celebran en el marco de la edición 2024 del Premio Europeo del Espacio Público Urbano, que este año convoca una categoría especial para premiar las mejores intervenciones en espacios públicos de frentes marítimos en las ciudades europeas.

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Carola Hein, Francesco Musco y Miriam García

Barcelona, Venecia, Ámsterdam: tres historias de ciudad y mar

Conversación sobre el futuro de las ciudades costeras a partir de una mirada cruzada sobre tres ciudades europeas, paradigmáticas por su relación histórica con el mar.

Ver el vídeo

La planificación de los litorales en tiempos de emergencia climática

A partir de una mirada renovada sobre la complejidad de los frentes litorales, en esta sesión se plantea cómo abordar el diseño de la ciudad costera y se presentan posibles soluciones desde la arquitectura, la ingeniería y la planificación urbanas.

Ver el vídeo

Actividades pasadas

Explorar los espacios entre ciudad y mar

Carola Hein, Francesco Musco y Miriam García

Barcelona, Venecia, Ámsterdam: tres historias de ciudad y mar

Tundi Agardy y Júlia López

El mar: un bien común global

Organiza

Con el apoyo de