Pasar al contenido principal

Kosmopolis

Kosmopolis 2013

Ciencia, humor y lémures

La ciencia que crea leyes a partir de regularidades cuantificables; la ciencia ficción que desborda los límites de esas leyes; la ciencia infusa que no tiene leyes. Y el humor que todo lo desmitifica.

Estos son los ejes temáticos de Kosmopolis 2013, que volverá al CCCB entre el 14 y el 16 de marzo del próximo año y cuyo programa completaremos en los próximos meses. K13 continuará apostando por amplificar el concepto de literatura y extender el campo de juego de la palabra- impresa, oral y electrónica- , definiendo un mundo creativo en el que la imaginación erosiona las divisiones entre géneros y asume la mutación de los soportes de lectoescritura, superando -una tras otra- las sucesivas muertes anunciadas.

En la próxima edición retomaremos las relaciones entre ciencia y ciencia ficción al calor de dos noticias inspiradoras: la llegada de la nave Curiosity a Marte y la caza probable (o improbable) del Bosón de Higgs, esa partícula huidiza. Escritores, científicos y artistas dispuestos a compartir, discutir y experimentar la polinización cruzada del conocimiento como signo de los tiempos.

Daremos también un trato especial al humor como medicina necesaria en esta época convulsa. Un humor que reivindica una literatura de la alegría, que trasciende la gravedad, la vanidad y el cinismo y que, en sus diferentes variantes, subvierte la realidad y la desenmascara.

Finalmente, a la hora de plantearnos esta edición es imposible obviar el contexto de crisis que interpela a la cultura, la mutila y (re)mueve sus cimientos. El programa de K13 reflejará esta realidad, con la convicción de que el cultivo de las artes y las ciencias crea mundos habitables. Por ello recuperamos el lémur como símbolo de Kosmopolis: un ser real casi imaginario que es tanto una especie en peligro de extinción como una metáfora de la literatura y de nuestra perenne necesidad de asombro, conocimiento y esperanza.

Esta actividad forma parte de Kosmopolis

Contenidos relacionados

Ver todos los contenidos

Entrevista a Edward St. Aubyn

En esta entrevista, Edward St.. Aubyn nos habla sobre la importancia del lugar en la creación literaria, la new age, la felicidad, sus influencias y el poder de los clásicos, y su método de escritura. Edward St. Aubyn (Londres, 1960) es uno de los escritores ...

Ver el vídeo

Llocs/ Lugares/ Places: diálogos con escritores británicos

Debate con Edward St. Aubyn

Edward St. Aubyn (Londres, 1960) es uno de los escritores más reconocidos de la escena literaria británica. En su obra, a menudo de carácter autobiográfico, destaca el feroz e irónico retrato de la aristocracia inglesa, su ácida descripción ...

Ver el vídeo

Actividades pasadas

La casa de hojas

Cómo se construye una novela de culto

Fernando Abilleira, Jacinto Antón, Lara Saiz

Tiempo de Marte - coloquio

Organiza